| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Circula por allí el 40% del crudo del mundo
Irán redobla amenazas a Occidente: "No pasará una sola gota de petróleo"
El país islámico aseveró que está dispuesto a "controlar por completo el Estrecho de Ormuz" para bloquear el tránsito de los buques de transporte. Es en respuesta a las restricciones para la compra de petróleo impuestas por EEUU y la Unión Europea.



Irán podría impedir que "ni una sola gota de petróleo" atraviese el Estrecho de Ormuz si su seguridad se ve amenazada, dijo el comandante naval del Cuerpo de Guardianes de la Revolución, Ali Fadavi, fuerzas especiales del país. Esto sucede en momentos de alta tensión por la disputa sobre el programa nuclear de Teherán y la respuesta del mundo Occidental por ello.

La república islámica incrementará su presencia militar en aguas internacionales, aseguró el militar, quien agregó que "si (Estados Unidos) no obedece las leyes internacionales y las advertencias de la Guardias Revolucionarias, habrá consecuencias muy negativas para ellos".

"Las fuerzas navales tienen la capacidad de controlar por completo el Estrecho de Ormuz y no dejar que una sola gota de petróleo pase por el lugar", sostuvo Fadavi. Además, adelantó que "la presencia de los Guardianes en aguas internacionales será reforzada".

Irán ha amenazado repetidamente con cerrar el Estrecho de Ormuz, por donde transita alrededor del 40% por ciento de los embarques de crudo del mundo, en respuesta a las sanciones de las potencias occidentales que atacan a su industria energética.

Las políticas restrictivas a la compra fueron aplicadas debido al avance del programa nuclear que lleva a cabo la teocracia, que señalan que está destinado a la fabricación de armas atómicas. No obstante, Teherán insiste en que sus actividades tienen fines pacíficos.

Estados Unidos ha reforzado su presencia en el Golfo Pérsico y la semana pasada añadió una embarcación militar el sector para ayudar en operativos de respuesta si Irán cumple con su amenaza de bloquear el estrecho.

Analistas en temas de defensa dudan sobre la determinación de Irán para bloquear la estratégica ruta energética, debido a la masiva respuesta que seguramente se produciría por parte de Estados Unidos y sus aliados.

Mientras tanto, el precio del barril del oro negro tuvo ayer una jornada positiva. Un operador del sector señaló que la prohibición de EEUU y la Unión Europea a comprar crudo de compañías iraníes "rompió el fortalecimiento del dólar". Por ello consideró que "podría haber alcanzado un piso" y podría estar comenzando a encaminarse nuevamente a los u$s 100.


Fuente: Ambito.com


Sábado, 14 de julio de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761735438