| Martes 21 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Con la participación de más de 15 mil chicos, finalizó la Copa Futuro 2019

El evento deportivo promovido por Gustavo Martínez, cerró su edición 2019, con la participación de más de 15 mil chicos en las 14 disciplinas. Bajo el lema “Entrás a la cancha, salís de la calle”, y a través del Consejo Consultivo del Deporte, la Copa Futuro convoca año a año a miles de niños y adolescentes para compartir y jugar. Un programa social e inclusivo, que tiene como objetivo inculcar valores y compañerismo a través de la práctica deportiva.

La Copa Futuro 2019 arrancó el 30 de marzo y las disciplinas que se disputaron en esta edición fueron vóleibol, patín artístico, canotaje, hockey, rugby, deporte adaptado, natación, básquet, tenis de mesa, tenis infantil, hándball, fútbol, ciclismo y ajedrez.

Este domingo se concretó la gran final que congregó a más de 1000 chicos de diferentes categorías de fútbol masculino y femenino en el estadio Juan Alberto García del Club Chaco For Ever. Llegando así a una concurrencia de más de 15 mil participantes durante todas las fechas de esta edición.

Gustavo Martínez acompañó a los equipos en cada una de las jornadas y agradeció a la comunidad, instituciones y a las escuelistas deportivas sociales por ser parte de este evento y convertirlo en un clásico del deporte social amateur, infantil y juvenil.

El dirigente de CER se comprometió a continuar con esta iniciativa, como futuro Intendente desde diciembre, para desarrollar en Resistencia una actividad social deportiva continua y de trabajo conjunto con las diversas instituciones del medio. Para dar así oportunidades y promover la inclusión a través del deporte social.

DOMINGO DE FINALES Y CIERRE EN FOR EVER

La gran final del domingo contó con una amplia convocatoria. Por la mañana, 30 escuelitas de futbol de 6, 7 y 8 años, de toda la provincia, realizaron sus competencias, mientras que por la tarde los jóvenes de entre 9 y 14 años disputaron las semifinales y finales del torneo.

Rodolfo Yedro, coordinador del Consejo Consultivo del Deporte, manifestó sobre esta esta edición de la Copa Futuro que “el balance es muy positivo por la gran participación de niños y porque se cumplen las expectativas de promover el deporte social para crear espacios de participación y propiciar la inclusión, ya que entendemos al deporte como una herramienta esencial para la formación, la disciplina y la trasmisión de valores”, y agregó que “las conclusiones que sacamos son más que favorables porque año tras año se van sumando nuevas disciplinas y más jóvenes”.

Asimismo, recordó que “en la primera edición se comenzó con 6 disciplinas, luego fueron 10, hoy hay 14 y se está planeando incluir 2 más para llegar a las 16 actividades deportivas, y esto lo genera la demanda de los chicos y las familias que incentivan este crecimiento”, y añadió que “además, en cada deporte también se aumenta el número de participantes, y eso es muy valorable porque los chicos se incluyen a la vida sana”.

Yedro también adelantó que “para fines de agosto, principios de septiembre estaría iniciando la segunda edición de la Copa Futuro 2019, que es un pedido de todos los actores que están vinculados a esta propuesta”.

“TRABAJAR EN EQUIPO, JUGAR Y DIVERTIRSE”

El club Vélez Sarsfield de Cote Lai asistió con una delegación de más de 100 personas, entre cuerpos técnicos y los equipos masculinos y femeninos de las diversas categorías. Guillermo Fernández es ayudante de campo de la entidad y expresó que “competir en la Copa Futuro para nosotros es una alegría inmensa porque compartimos con los demás clubes, y aparte nos permite crecer como institución respecto a lo competitivo y eso es lo que nos motiva”. A demás, declaró que “este es un lindo torneo donde los chicos son felices mientras aprenden a ser humildes y solidarios, a respetar a las autoridades arbitrales y al contrario”.

German López es padre de Gabriel que juega en Comercio, y dijo que “ver a un hijo competir es el sueño de todo papá porque la familia los acompaña”, y deseó que “ojalá que esta iniciativa no se corte y que se continúe, porque esto ayuda a los chicos a salir de la calle, entretanto asimilan el compañerismo, trabajar en equipo, jugar y divertirse”.

Karina Meza es mamá de Felipe, que juega en los Súper Campeones de Fontana, y señaló que “es una gran alegría que los chicos participen y se diviertan entre los distintos equipos del Chaco, porque esto ayuda a la juventud a socializar entre ellos y también les permite no estar en la calle y aprender valores dentro de la cancha”.




Fuente: Primicias Chaco


Martes, 16 de julio de 2019
...

Volver

Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761059182