| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Los organismos internacionales aplaudieron los recortes anunciados por el presidente del gobierno, Mariano Rajoy
Los empleados públicos españoles salieron a enfrentar el superajuste
El rechazo a las medidas que exige Bruselas para otorgar el millonario rescate crece y las centrales sindicales están organizando marchas a las que se sumarán los bomberos y los guardias civiles. Los mercados no festejaron.


Un día después de que el presidente Mariano Rajoy anunciara el ajuste más grande en la historia democrática de España, los únicos que le dieron una palmada en la espalda fueron los representantes de la Unión Europea (UE) y del FMI, quienes recientemente aprobaron rescatar su sistema financiero. Pero unos 700 funcionarios se manifestaron frente al Congreso pidiendo la renuncia de Rajoy, las centrales sindicales anunciaron marchas para la próxima semana y hasta los mercados jugaron en contra con un incremento de la prima de riesgo y la tasa de interés del bono a diez años. El ministro de Economía, Luis de Guindos, intentó atemperar los ánimos y declaró ante un diario alemán que en “los próximos tres años” España dará una “buena noticia”.
“El próximo parado, que sea un diputado”, cantaban los centenares de funcionarios públicos frente al Congreso, en protesta por los recortes que les significarán, además del aumento del IVA, la supresión de la paga extra que históricamente reciben en Navidad. Entre los manifestantes se encontraban muchos policías y bomberos. Estos últimos tenían puestos sus cascos y unas camisetas con la leyenda “Bomberos de Madrid bajo mínimos”. También hubo concentraciones frente a la sede del Partido Popular y, en ambos casos, el reclamo incluía la renuncia de Rajoy, cuyo gobierno lleva apenas seis meses.
“Yo no digo que no se tengan que hacer ajustes, pero primero que los políticos se bajen el sueldo”, señaló una joven que participaba de la marcha. Atentos al reclamo, fuentes del Ejecutivo deslizaron al diario El País que como “Rajoy y el resto del gabinete sólo tienen doce pagas al año, han decidido aplicarse una rebaja del sueldo equivalente a la que sufrirán los funcionarios como consecuencia del paquete de recortes”. Con el fin de ganar legitimidad, Rajoy también solicitó al rey Juan Carlos I que participe del Consejo de Ministros, que hoy aprobará el ajuste.
Las centrales sindicales Comisiones Obreras (CC OO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), que convocaron a manifestaciones en todo el país para el próximo jueves, no “descartaron” una huelga general. Mientras que la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que representa a la mayoría de los agentes federales, también se sumará a las protestas que se convoquen desde el sector público.
El titular del Banco Central Europeo, Mario Draghi, manifestó en cambio que las medidas “merecen todo nuestro reconocimiento” y “deben proseguir”. Desde la UE también llegó el anuncio de que el salario máximo de los directivos de bancos españoles que recurran a fondos públicos se limitará a 300 mil euros anuales. Esa fue una de las condiciones para que se aprobara su rescate, explicó el ministro de Finanzas holandés, Jan Kess de Jager. De tal forma confirmó dónde se originan las políticas españolas.




Fuente: Tiempo argentino


Viernes, 13 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER