| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
Lugo dijo que hay indignación popular contra el golpe y complicidad de los medios
El ex mandatario denunció que se preparaba otra masacre si no aceptaba su remoción y que hoy hay persecusión política en Paraguay. También sugirió que la masacre de Curuguaty se organizó para desplazarlo y no descartó volver a postularse para la presidencia.




El ex presidente Fernando Lugo sostuvo que "hay un Paraguay indignado" que "sufre una persecusión política e ideológica" y advirtió sobre "una nueva matriz" en los golpes de estado en la región.


"Hubo un golpe parlamentario que excluyó de la noche a la mañana a un presidente elegido constitucionalmente por la gran mayoría del país", denunció el destituido mandatario en una entrevista concedida a la señal de noticias Rusia Today (RT).


Agregó además que recibió información, a través de los servicios de inteligencia, de que "se preparaba otra masacre" contra el pueblo paraguayo, por lo que resolvió someterse al "proceso ilegal e injusto" que derivó en su destitución.


Lugo también descartó que la justicia paraguaya quiera investigar lo que sucedió durante la masacre de Curuguaty, a la que calificó como "un montaje, crear un escenario, para dar paso después al juicio político ya preparado de antemano".


"Yo no confío que ninguna institución paraguaya, hoy día, tenga la capacidad y la solvencia investigativa, ética, de dar a conocer a la ciudadanía lo que realmente pasó", consignó en referencia al desalojo de los campesinos que ocuparon tierras en Curuguaty el 15 de junio pasado y que provocó 17 muertos.


El destituido mandatario dijo a RT que los medios de prensa paraguayos "se empeñan en mostrar que acá no pasó nada, que todo sigue tranquilo", y destacó que en el proceso no hubo violencia porque él la evitó.


"De ninguna forma se puede decir que no pasa nada, porque de lo contrario, ¿cómo es que el Mercosur o el Unasur excluyen a Paraguay, la Unión Europea envía una misión y la OEA realiza una sesión especial?", se preguntó.


A pesar de la acción de los principales medios de comunicación, opositores a su gobierno desde el comienzo de su gestión, Lugo consideró que los paraguayos no olvidarán lo ocurrido, ya que “está grabado en su memoria personal y en la memoria ciudadana”.


A la hora de evaluar los motivos del golpe, Lugo sostuvo que “la clase política tradicional no perdona que un sapo de otro pozo, que viene de las necesidades de la gente, le quite su lugar”.


Respecto a su futuro, el ex obispo no descartó su postulación presidencial en las elecciones del año próximo, lo que dejó sujeto a lo que resuelvan las fuerzas políticas y sociales que lo acompañan.


Por último, Lugo manifestó no tener muchas expectativas respecto a una resolución favorable del recurso de inconstitucionalidad que presentó ante la Corte Suprema de Justicia para revertir su remoción.


El pasado 22 de junio la mayoría derechista del Congreso paraguayo sometió a Lugo a un juicio político sumario que duró apenas seis horas y terminó con su destitución.


De inmediato, el legislativo nombró al vicepresidente Federico Franco como jefe del Estado provisional hasta abril de 2013.



Fuente: Télam


Jueves, 12 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER