| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La ONU discute una propuesta occidental para sancionar a Siria, pese a la oposición de Rusia
El Consejo de Seguridad dela ONU discutirá este jueves un proyecto de resolución de los países occidentales para sancionar al gobierno sirio pese a que Rusia, con poder de veto, ya adelantó que no aceptará ninguna medida contra Damasco.


El texto, elaborado por el Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Portugal y Alemania, demanda el fin de la violencia y la retirada de las tropas y armas pesadas de las zonas habitadas.


En caso de que el gobierno sirio no cumpla con estas demandas en un plazo de diez días, se impondrían "de inmediato sanciones según el artículo 41 dela Cartade Naciones Unidas", dice el proyecto que trascendió a los medios, entre ellos la agencia alemana de prensa DPA.


El artículo 41 permite sanciones no militares, como económicas o limitaciones en los viajes, el ingreso de bienes y noticias en el país afectado. En un aparente intento de limar asperezas con Rusia, el borrador no menciona el artículo 42, en el que específicamente se contemplan las sanciones militares.


Sin embargo, Moscú ha bloqueado hasta ahora tres borradores de resolución pese a que ninguno de ellos contenía sanciones y se limitaban a exigir el fin de la violencia.


"Pedimos a todas las partes en Siria, incluida la oposición, que cese inmediatamente toda la violencia armada, para crear así una atmósfera conductiva a una transición política", añade el nuevo texto, que contiene también la renovación dela Misión de Observación de Naciones Unidas en Siria (UNSMIS) por 45 días.


La eventual declaración exige al gobierno de Bashar al Assad, cuyo partido lleva 49 años en el poder, que ponga en marcha "visiblemente y de manera verificable" los compromisos alcanzados con Kofi Annan, enviado especial de la ONU y la Liga Árabe.


Concretamente, demanda "detener los movimientos de tropas hacia centros de población, cesar todo uso de armamento pesado en esos centros, completar el repliegue de las concentraciones militares y retirar sus tropas y armamento pesado".


El proyecto, que se comenzará a tratar en la tarde de hoy, fue presentado en Nueva York después de una teleconferencia a puerta cerrada con Annan.


El borrador de resolución condena la violencia de ambas partes, pero responsabiliza al gobierno por el baño de sangre que ya lleva 16 meses. Desde que en marzo de 2011 se comenzó a reprimir las protestas pacíficas, las Naciones Unidas estiman que unas 10.000 personas perdieron la vida.


Mientras en Nueva York se espera el resultado de la reunión del Consejo de Seguridad, en Damasco grupos opositores convocaron a una protesta para mañana en repudio a la gestión de Annan.


"Abajo Kofi Annan, servidor de al Assad e Irán", dice la consigna difundida por Internet. Al menos parte de la oposición siria piensa que el ex secretario general dela ONUestá favoreciendo al gobierno al darle tiempo para rearmarse y no cuestionar su permanencia en el poder.


Sin embargo, Annan declaró ayer desde Ginebra que el mandatario sirio no descartaba formar un Ejecutivo de transición con opositores como salida al violento conflicto en su país.


Annan aseguró que el presidente incluso "ofreció un nombre", cuyo identidad no reveló, de alguien que podría actuar como interlocutor de su gobierno mientras explora la forma de crear un gobierno de transición con figuras de la oposición.


"Y yo indiqué que quería saber un poco más sobre el individuo, así que estamos en esa etapa", agregó Annan.


El Consejo de Seguridad dela ONUaprobó este año un plan de paz de seis puntos elaborado por Annan que incluía un alto el fuego que nunca fue respetado.


El plan contempla que el Ejército sirio retire armamentos pesados de zonas pobladas y que luego se declare un cese total de hostilidades por parte de los grupos de la oposición.


En abril, la ONU desplegó en Siria una misión de 300 observadores desarmados que durante 90 días debían velar por el cumplimiento del plan de Annan, pero los veedores suspendieron su actividad por la violencia y el consejo debe decidir ahora si extiende la misión más allá de su fecha de expiración, el 20 de julio.




Fuente: Télam


Jueves, 12 de julio de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761735441