| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La UE libró 30 mil millones de euros para el rescate bancario pero con durísimas condiciones
El Banco Central Europeo toma el control de las finanzas españolas
Luego de una semana de caída en las variables, el gobierno tuvo que ceder a las directivas de Bruselas. Ahora, el BCE vigilará a las entidades crediticias hispanas a través del Banco de España. Entre las condiciones está la suba del IVA.


España, finalmente, recibirá 30 mil millones de euros de sus socios continentales, pero las condiciones para obtener el dinero que le permite comenzar cuanto antes con el rescate de los bancos averiados por el estallido de la burbuja inmobiliaria son tan gravosas que en la práctica el Banco Central Europeo toma el control de la economía hispana. Así lo reconocen los medios de ese país, no así el gobierno, que habló de una buena noticia y hasta el ministro de Economía, Luis de Guindos, dijo que "es una cantidad que está inmediatamente disponible" que supone una "especie de colchón de seguridad" adelantado. De Guindos habló en rueda de prensa tras la reunión del Ecofin (los ministros de Finanzas de toda la Unión Europea) que siguió a la del Eurogrupo donde se anunció la medida.
"Esto contribuirá a que se establezca una nueva confianza en el sistema bancario español", valoró por su parte el comisario de Asuntos Monetarios, Olli Rehn.
Los 30 mil millones de euros son un adelanto del rescate de hasta 100 mil millones de euros al que el Eurogrupo se comprometió a principios de junio con España, la cuarta economía de la zona euro.
La principal condición para obtener este dinero es que la UE quitará competencias al gobierno español en el sector financiero. Por lo pronto, el Ministerio de Economía tendrá que ceder al Banco de España competencias sancionadoras y capacidad para otorgar licencias bancarias. El Banco de España, a su vez, quedará bajo la tutela del Banco Central Europeo (BCE), según el memorándum de entendimiento que acompañará al rescate y al que tuvieron acceso medios españoles.
El memorándum, según la edición online del diario El País, impone 32 condiciones a España, tanto a las entidades que pidan las ayudas como a todo el sector bancario, que tendrá que atravesar una reforma profunda. Y también hay condiciones macroeconómicas, algo a lo que Mariano Rajoy dijo que se opondría. El gobierno conservador estará obligado a "poner en marcha las recomendaciones, así como impulsar las "reformas estructurales" que ya se le han apuntado. Entre estas condiciones, se destaca la suba del IVA que adelantó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
"El período previsto para todos los desembolsos es de 18 meses y el primer desembolso se realizará antes de finales de este mes por 30 mil millones de euros", destacó De Guindos. España pagará cerca de la mitad del interés abonado actualmente en los mercados por el dinero que la Eurozona le concederá para apuntalar al sector bancario, según dijo el ministro de Economía español. Será probablemente un interés inferior al 3 o 4 por ciento.
El préstamo tendrá un vencimiento medio de 12,5 años y un máximo de 15. Habrá además un período de gracia de unos diez años.



Fuente: Tiempo argentino


Miércoles, 11 de julio de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761739247