| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Hubo enfrentamientos, personal secuestrado por manifestantes y un muerto en una refriega con policías
Evo nacionalizará una mina en conflicto
El presidente boliviano explicó que la medida había sido propuesta hace un año "pero hubo algunos problemas". La canadiense South American Silver está haciendo trabajos de prospección en Mallku Khota desde el año 2007.

Con el fondo de un conflicto minero solucionado tras intensas negociaciones, el presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció la nacionalización del yacimiento de Mallku Khota, en Postosí, una de las reservas mundiales más importantes de indio e iridio.
“Nacionalizar es nuestra obligación”, dijo Morales durante la inauguración de las obras de un mercado modelo en Colomi, Cochabamba, a pocos kilómetros del yacimiento. “Yo ya lo propuse el año pasado, pero ha habido algunos problemas”, explicó. “En Mallku Khota, por ejemplo, los hermanos están enfrentados, unos quieren nacionalización y otros no”, añadió en declaraciones recogidas por la Agencia Boliviana de Información (ABI).
La nacionalización supondrá la llegada de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) a Mallku Khota, cuya prospección correspondía hasta ahora a la canadiense South American Silver (SAS).
A lo largo de la última semana, grupos de mineros a favor y en contra de la presencia de SAS se enfrentaron, dando lugar a un conflicto que derivó en el secuestro de siete trabajadores. Al parecer, los detractores de SAS tomaron como rehenes a los trabajadores, cuatro de los cuales se escaparon el viernes pasado y tres fueron liberados el domingo tras negociaciones entre el ministro de Trabajo, Daniel Santalla, y los manifestantes.
Los liberados son los ingenieros Fernando Fernández y Agustín Cárdenas y un policía cuya identidad no trascendió. Fernández y Cárdenas fueron acusados por un tribunal indígena de violar las tradiciones y costumbres de Mallku Khota y de espionaje por utilizar la vestimenta local para infiltrarse en el grupo de mineros contrarios a SAS.
El titular de Trabajo explicó que los acusados se presentaron ante el tribunal de "justicia originaria y recibieron una sanción comunitaria que consiste en la elaboración de 1000 adobes cada uno en plazo máximo de 30 días". El gobierno, por su parte, aceptó revertir la concesión minera y no tomar acciones judiciales contra los comuneros por el secuestro.
La legislación boliviana permite aplicar sus normas ancestrales y asignar alguna sanción que habitualmente supone un trabajo en beneficio de la comunidad, explicó el gobernador de Potosí, Félix González.
La minera canadiense había anunciado inversiones por 50 millones de dólares hasta 2014 para la exploración de los yacimientos de plata e indio (utilizado como semiconductor y en pantallas de LCD). La empresa tenía desde 2007 la concesión de la mina, donde estima que existen entre 140 y 230 millones de onzas de plata y entre 935 y 1480 toneladas de indio.



Fuente: Tiempo argentino


Martes, 10 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER