| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Hubo enfrentamientos, personal secuestrado por manifestantes y un muerto en una refriega con policías
Evo nacionalizará una mina en conflicto
El presidente boliviano explicó que la medida había sido propuesta hace un año "pero hubo algunos problemas". La canadiense South American Silver está haciendo trabajos de prospección en Mallku Khota desde el año 2007.

Con el fondo de un conflicto minero solucionado tras intensas negociaciones, el presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció la nacionalización del yacimiento de Mallku Khota, en Postosí, una de las reservas mundiales más importantes de indio e iridio.
“Nacionalizar es nuestra obligación”, dijo Morales durante la inauguración de las obras de un mercado modelo en Colomi, Cochabamba, a pocos kilómetros del yacimiento. “Yo ya lo propuse el año pasado, pero ha habido algunos problemas”, explicó. “En Mallku Khota, por ejemplo, los hermanos están enfrentados, unos quieren nacionalización y otros no”, añadió en declaraciones recogidas por la Agencia Boliviana de Información (ABI).
La nacionalización supondrá la llegada de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) a Mallku Khota, cuya prospección correspondía hasta ahora a la canadiense South American Silver (SAS).
A lo largo de la última semana, grupos de mineros a favor y en contra de la presencia de SAS se enfrentaron, dando lugar a un conflicto que derivó en el secuestro de siete trabajadores. Al parecer, los detractores de SAS tomaron como rehenes a los trabajadores, cuatro de los cuales se escaparon el viernes pasado y tres fueron liberados el domingo tras negociaciones entre el ministro de Trabajo, Daniel Santalla, y los manifestantes.
Los liberados son los ingenieros Fernando Fernández y Agustín Cárdenas y un policía cuya identidad no trascendió. Fernández y Cárdenas fueron acusados por un tribunal indígena de violar las tradiciones y costumbres de Mallku Khota y de espionaje por utilizar la vestimenta local para infiltrarse en el grupo de mineros contrarios a SAS.
El titular de Trabajo explicó que los acusados se presentaron ante el tribunal de "justicia originaria y recibieron una sanción comunitaria que consiste en la elaboración de 1000 adobes cada uno en plazo máximo de 30 días". El gobierno, por su parte, aceptó revertir la concesión minera y no tomar acciones judiciales contra los comuneros por el secuestro.
La legislación boliviana permite aplicar sus normas ancestrales y asignar alguna sanción que habitualmente supone un trabajo en beneficio de la comunidad, explicó el gobernador de Potosí, Félix González.
La minera canadiense había anunciado inversiones por 50 millones de dólares hasta 2014 para la exploración de los yacimientos de plata e indio (utilizado como semiconductor y en pantallas de LCD). La empresa tenía desde 2007 la concesión de la mina, donde estima que existen entre 140 y 230 millones de onzas de plata y entre 935 y 1480 toneladas de indio.



Fuente: Tiempo argentino


Martes, 10 de julio de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761739484