| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía.
La soja no para de subir en los Estados Unidos y superó su precio récord
Los contratos de la oleaginosa pactados este mes cotizan a u$s614,40 la tonelada en el mercado de Chicago. De esta manera, dejó atrás los u$s609,22 del 3 de julio de 2008. La sequía en la zonas productivas norteamericanas es la clave de esta alza




Tal como preveían los analistas, la soja superó su precio récord històrico en el mercado de granos Chicago. Esta mañana, en los Estados Unidos, el precio de los contratos pactados este mes cotizan a 614,40 dólares la tonelada.

De esta manera, dejó atras el precio más alto, que databa del 3 de julio de 2008, cuando se ubicó en 609,22 dólares. Por su parte, el contrato de noviembre, el más negociado, se ubica en u$s570,85 cada 1.000 kilos.

Hay que recordar que entonces, Argentina no pudo aprovechar los precios máximos en el mercado de granos por el paro agropecuario de 129 días, desde el 11 de marzo de 2008 hasta el 18 de julio, en protesta por las retenciones móviles. Justamente la salida de Argentina del mercado fue uno de los fundamentos para que subieran los precios aquel año.

En la actualidad, es la sequía que afecta a gran parte de la zona productiva de los Estados Unidos la que impacta en forma directa en esta suba.

En tanto, la cosecha estadounidense de maíz, azotada por el severo clima seco, está recibiendo algo de alivio de una ola de calor sin precedentes, pero los pronósticos ofrecen pocas señales de las lluvias que necesita con urgencia para evitar el peor daño por sequía en casi un cuarto de siglo.

A medida que la mayoría de la siembra de maíz estadounidense está a punto de entrar en la fase clave de la polinización, un período en el cual condiciones cálidas y secas pueden causar daños irreparables, la falta de humedad amenaza con extender un alza de precios de más de un 30% desde mediados de junio.

El maíz para entregar entre julio del 2012 y julio del 2013 avanzaba entre 23,75 y 41,5 centavos por bushel. El contrato para julio del 2012 subía 40,75 centavos, a u$s7,84 por bushel (u$s308,65 por tonelada).

"Tendremos un clima seco en la mayor parte del centro oeste y los Grandes Llanos y no hay alivio a la vista", dijo Alan Reppert, meteorólogo de AccuWeather.com.

Reppert dijo que las zonas más afectadas eran desde el estado de Iowa a Illinois, el corazón de la zona maicera. En la bolsa de Chicago, el maíz de la nueva cosecha subió un 3 por ciento a un máximo para el contrato.

"La buena noticia para esta semana es que las temperaturas retrocederán desde los máximos históricos de la semana pasada, la mala noticia es que todo el pronóstico de lluvias es para el tercio más meridional de la nación," dijo Charlie Sernatinger, analista de ABN Amro, en una nota a clientes.

Sernatinger dijo que los estados del Nebraska y Kansas vieron algo de lluvia durante el fin de semana, pero que era improbable que el este de la zona maicera registrara chaparrones hasta mediados de la próxima semana, según pronósticos extendidos.

Los contratos futuros del trigo para entregar entre julio del 2012 y julio del 2013 avanzaban entre 20,5 y 38 centavos de dólar por bushel. El contrato para julio de 2012 ganaba 29,5 centavos, a u$s8,2075 por bushel (u$s301,57 por tonelada).




Fuente: Télam


Lunes, 9 de julio de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761739319