| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía.
La soja no para de subir en los Estados Unidos y superó su precio récord
Los contratos de la oleaginosa pactados este mes cotizan a u$s614,40 la tonelada en el mercado de Chicago. De esta manera, dejó atrás los u$s609,22 del 3 de julio de 2008. La sequía en la zonas productivas norteamericanas es la clave de esta alza




Tal como preveían los analistas, la soja superó su precio récord històrico en el mercado de granos Chicago. Esta mañana, en los Estados Unidos, el precio de los contratos pactados este mes cotizan a 614,40 dólares la tonelada.

De esta manera, dejó atras el precio más alto, que databa del 3 de julio de 2008, cuando se ubicó en 609,22 dólares. Por su parte, el contrato de noviembre, el más negociado, se ubica en u$s570,85 cada 1.000 kilos.

Hay que recordar que entonces, Argentina no pudo aprovechar los precios máximos en el mercado de granos por el paro agropecuario de 129 días, desde el 11 de marzo de 2008 hasta el 18 de julio, en protesta por las retenciones móviles. Justamente la salida de Argentina del mercado fue uno de los fundamentos para que subieran los precios aquel año.

En la actualidad, es la sequía que afecta a gran parte de la zona productiva de los Estados Unidos la que impacta en forma directa en esta suba.

En tanto, la cosecha estadounidense de maíz, azotada por el severo clima seco, está recibiendo algo de alivio de una ola de calor sin precedentes, pero los pronósticos ofrecen pocas señales de las lluvias que necesita con urgencia para evitar el peor daño por sequía en casi un cuarto de siglo.

A medida que la mayoría de la siembra de maíz estadounidense está a punto de entrar en la fase clave de la polinización, un período en el cual condiciones cálidas y secas pueden causar daños irreparables, la falta de humedad amenaza con extender un alza de precios de más de un 30% desde mediados de junio.

El maíz para entregar entre julio del 2012 y julio del 2013 avanzaba entre 23,75 y 41,5 centavos por bushel. El contrato para julio del 2012 subía 40,75 centavos, a u$s7,84 por bushel (u$s308,65 por tonelada).

"Tendremos un clima seco en la mayor parte del centro oeste y los Grandes Llanos y no hay alivio a la vista", dijo Alan Reppert, meteorólogo de AccuWeather.com.

Reppert dijo que las zonas más afectadas eran desde el estado de Iowa a Illinois, el corazón de la zona maicera. En la bolsa de Chicago, el maíz de la nueva cosecha subió un 3 por ciento a un máximo para el contrato.

"La buena noticia para esta semana es que las temperaturas retrocederán desde los máximos históricos de la semana pasada, la mala noticia es que todo el pronóstico de lluvias es para el tercio más meridional de la nación," dijo Charlie Sernatinger, analista de ABN Amro, en una nota a clientes.

Sernatinger dijo que los estados del Nebraska y Kansas vieron algo de lluvia durante el fin de semana, pero que era improbable que el este de la zona maicera registrara chaparrones hasta mediados de la próxima semana, según pronósticos extendidos.

Los contratos futuros del trigo para entregar entre julio del 2012 y julio del 2013 avanzaban entre 20,5 y 38 centavos de dólar por bushel. El contrato para julio de 2012 ganaba 29,5 centavos, a u$s8,2075 por bushel (u$s301,57 por tonelada).




Fuente: Télam


Lunes, 9 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER