| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Se realizará en unos 30 días
Uruguay prepara la liquidación de la aerolínea Pluna
El Gobierno de Mujica presentará un proyecto para subastar la empresa, que el pasado jueves anunció la suspensión de sus actividades. De esta forma, busca recaudar unos u$s 150 millones para pagar a deudores y a exfuncionarios.



El gobierno uruguayo y el directorio de la aerolínea Pluna, que el pasado jueves anunció la suspensión de sus actividades, presentarán mañana lunes el proyecto de ley que habilitará la liquidación de la compañía y despejará las dudas sobre el futuro del mapa de la aeronavegación comercial en el país.

El plan, del que oficialmente no se conoce nada pero que ha dado pie a numerosos trascendidos de prensa en Uruguay, buscará establecer que la liquidación de la empresa pueda contar con una "condición especial" en la Ley de Concursos que habilité "el aceleramiento de la subasta de aviones y líneas aéreas" e incluir además alguna medida de ayuda a los trabajadores de Pluna, según informa el diario El País.

Aparentemente, los bienes de Pluna, particularmente los siete aviones Bombardier CRJ que tiene en propiedad, serán subastados en unos 30 días al mejor postor con la idea de recaudar unos 150 millones de dólares para pagar a los deudores de la empresa y a los exfuncionarios.

Al mismo tiempo, se otorgará ese lapso de tiempo para permitir que lleguen aerolíneas extranjeras interesadas en comprar los bienes o en instalar una nueva aerolínea en Uruguay.

Una de las mayores dudas con respecto al proyecto del Ejecutivo será si el Estado participará o no en la propiedad de una nueva aerolínea uruguaya.

Además de los aviones, el Ejecutivo rematará las rutas de vuelo que operaba la aerolínea con la que unían Uruguay con Argentina, Brasil, Paraguay y Chile, entre ellas el concurrido puente aéreo Montevideo-Buenos Aires.

También podría subastar la ruta Montevideo-Madrid que la aerolínea operaba pero que mantenía en suspenso desde 2008 por sus elevados costos.

Mientras se repara el plan, la mayor preocupación de la aerolínea y el Gobierno ha sido solucionar la situación de los viajeros varados por su suspensión, unas 80.000 personas al principio del fin de semana.

De momento, muchos viajeros fueron reubicados en otras compañías después de que el Gobierno uruguayo accediera a pagar los pasajes, si bien otros muchos, particularmente aquellos que aún no habían salido de Uruguay, quedaron en tierra y aparentemente sin posibilidad de recuperar el dinero de sus billetes.

Otro de los debates suscitados en Uruguay se da en torno a la noticia de que la decisión del cierre se debe a la existencia de juicios desarrollados en Brasil por exempleados de Varig -aerolínea quebrada socia de Pluna en los años 90- que exigen millonarias indemnizaciones a la compañía uruguaya como socio superviviente de aquella alianza.

Aparentemente, el Ejecutivo del presidente José Mujica informó a la oposición uruguaya, que mañana tendrá que aprobar su plan sobre Pluna en el Parlamento, que de perder estos juicios el Estado debería pagar hasta 3.500 millones de dólares en indemnizaciones y que por eso convendría liquidar la compañía lo antes posible.

Sin embargo, hoy varios representantes de los partidos opositores comenzaron a dudar de esta versión y negaron que la indemnización que tuviera que pagar Pluna fuera tan elevada, por lo que señalaron que el Gobierno podría tener "otras razones" para el cierre de Pluna.

El pasado 15 de junio, el Gobierno uruguayo anunció un acuerdo con el Grupo argentino Leadgate para una "salida ordenada" de Pluna, de la cual tenía la mayoría de las acciones.

En el mismo acto el ministro de Transporte, Enrique Pintado, informó que las autoridades buscarían un nuevo socio privado, que nunca apareció.

Hasta entonces Pluna estaba participada en un 75 % por la Sociedad Aeronáutica Oriental (SAO), que a su vez es propiedad de Leadgate, que tiene dos tercios del capital, y la aerolínea canadiense Jazz, que posee un tercio, mientras que el Estado es el dueño del restante 25 % de las acciones.


Fuente: Ambito.com


Lunes, 9 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER