| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sostuvo que repercute la crisis internacional
Brasil admite que Argentina comenzó a levantar trabas
El ministro de Comercio de Brasil, Alessandro Teixeira, indicó que nuestro país "empezó a cumplir". "Están apareciendo resultados" en las negociaciones que lleva con Guillermo Moreno. Se liberó el ingreso de carne de cerdo y de maquinaria agrícola.


Argentina "comienza a cumplir" con la liberación del ingreso de productos brasileños al país, pese a las trabas impuestas por el gobierno de la presidente Cristina de Kirchner, aseguró el negociador del gobierno de Brasil Alessandro Teixeira.

En declaraciones que divulga la agencia oficial de noticias ABR, el secretario ejecutivo del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC) evaluó que la actual relación con Argentina es "objetiva" y dijo confiar en que a partir de este mes aumenten las ventas brasileñas a ese país.

"Creo que el diálogo está más fácil. Las conversaciones no son sólo verbales, están apareciendo resultados. Ahora ellos están cumpliendo", dijo Teixeira, quien negocia en forma permanente con el secretario de Comercio Interior de Argentina, Guillermo Moreno, las condiciones de ingreso de productos brasileños al país.

Teixeira agregó que el gobierno brasileño, lejos de "descansarse" a raíz de la mejora del diálogo, "endureció mucho" su posición y se mantiene en alerta.

"Hemos conseguido (que se libere el ingreso de productos brasileños). Cuánto tiempo va a durar este proceso y si ellos van a endurecerse más en el futuro no lo sé decir, pero independientemente de lo que suceda, nuestro trabajo es constante", indicó.

El secretario ejecutivo aclaró, no obstante, que su trabajo en Argentina no busca "pelear", sino encontrar soluciones al comercio bilateral.

"Yo no estoy allá para pelear, estoy allá para encontrar un resultado. Quiero conocer los productos brasileños que entran en el mercado argentino", subrayó.

Las barreras a las importaciones impuestas por Argentina repercutieron severamente en las exportaciones brasileñas, que en el primer semestre del año cayeron un 16 por ciento.

Sin embargo, a partir de la primera semana de julio, el incremento del ingreso de carne de cerdo proveniente de Brasil, así como la liberación de 229 licencias no automáticas para maquinaria agrícola, permitieron que las exportaciones brasileñas a ese país comenzaran a recuperarse.

En el primer semestre de 2011, las ventas brasileñas a Argentina sumaron 10.430 millones de dólares, unos 1.600 millones de dólares más que el total de ventas en el mismo periodo de 2012.

Teixeira adjudicó la caída de las ventas hacia Argentina a los impactos de la crisis financiera internacional.

"La responsable es la situación económica internacional, que afecta a Argentina y nos está afectando también", evaluó.


Fuente: Ambito.com


Lunes, 9 de julio de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761739156