| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
179 votos a favor
El Parlamento griego dio vía libre a Samaras para realizar las privatizaciones y los ajustes
El Parlamento griego le dio este domingo por la noche su voto de confianza al gobierno de coalición liderado por el primer ministro Antonis Samaras, dándole así vía libre para la catarata de privatizaciones y ajustes anunciados por el mandatario conservador.



En la votación, que puso fin a tres días de debate parlamentario, 179 legisladores sufragaron a favor del gobierno, que necesitaba el apoyo de 151 para ganar la moción de confianza, mientras que 121 votaron en contra, según informó el presidente del Parlamento, Evangelos Meimarakis, reportó la agencia de noticias DPA.

La coalición está formada por los conservadores de Nueva Democracia (ND), los socialistas de Pasok y los demócratas de izquierda (Dimar). Los tres partidos cuentan con una clara mayoría de 179 representantes en un Parlamento de 300 bancas.

El viernes, Samaras había anunciado ante el Parlamento que su gobierno quiere privatizar empresas estatales "y permitir así el regreso del capital que salió del país", además de anunciar que acelerará las reformas previstas para cumplir con las metas de ahorro exigidas por la Unión Europea.

Samaras anunció la privatización de empresas estatales, que van de la compañía ferroviaria a la de electricidad, así como la de puertos y aeropuertos provinciales y tierras estatales a lo largo de la costa este.

El político conservador aseguró ante el Parlamento que el país no cumplió con los objetivos del paquete de ahorro en varias oportunidades y por lo tanto tendrá que acelerar las reformas.

"No queremos modificar las metas (del acuerdo de ajuste). Queremos modificar los medios. Queremos cambios en el programa de ahorro", dijo Samaras, quien reiteró en que Grecia no quiere cambiar las condiciones del acuerdo firmado con sus acreedores, sino reducir los tiempos.

Por estos anuncios, Alexis Tsipras, el jefe del partido más fuerte de oposición en Grecia, Syriza, lanzó el sábado duras críticas contra la coalición gobernante.

"Tengo la sensación de estar leyendo un anuncio de venta del país", dijo el jefe de la alianza de la izquierda radical (Syriza) ante el Parlamento griego.

La troika formada por expertos de la Unión Europea (UE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) presentará este lunes sus primeras conclusiones sobre la situación en Grecia.

Las informaciones aparecidas este domingo en la prensa griega, advierten que estos primeros resultados serán negativos, especialmente en cuanto a las privatizaciones, pues apenas hubo movimiento en los últimos meses.

No habrá más inyecciones de dinero si Atenas no emprende pronto privatizaciones de fondo, reforma la normativa fiscal y reduce el aparato estatal, señala el diario Kathimerini citando advertencias de la troika.



Fuente: Télam


Lunes, 9 de julio de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761739156