| Viernes 29 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La base para prisioneros ubicada en cuba
En lugar de cerrarla como prometió, Obama gasta más en Guantánamo
Estados Unidos invertirá un mínimo de 40 millones dólares para dotar a la prisión de un cable de fibra óptica submarino y otras obras de infraestructura. La aprobación y la construcción demandarán más de tres años.


Estados Unidos se prepara para una larga permanencia en la base prisión de Guantánamo, en el sureste de Cuba. Lejos de la promesa del presidente Barack Obama, que apenas llegado a la Casa Blanca, en enero de 2009, emitió una orden ejecutiva para cerrar el campo en un plazo de un año, el presidio sigue abierto y su infraestructura será mejorada a un costo mínimo de 40 millones de dólares. El Pentágono admitió ayer que instalará un cable submarino de fibra óptica con terminal en el sur de Florida, “una obra que sólo tiene sentido si vamos a quedarnos allí por un período prolongado”, aseguró el capitán de la marina Kirk Hibbert.
Tras consultar a distintas fuentes, el diario Miami Herald destacó que “esta es la señal más reciente de que las Fuerzas Armadas se están preparando” para llevar a la base a nuevas camadas de detenidos y “realizar otras operaciones” sobre las que no hizo precisiones. Según el diario, cuya versión en castellano se ocupa especialmente de informar sobre Cuba y Venezuela, el Pentágono ya informó a las autoridades cubanas que en los próximos tres meses llegará a sus costas el USNS Zeus, un navío dedicado a relevamientos topográficos. Hibbert justificó las obras señalando que “el creciente envío de datos desde la base, que cuenta con el tribunal de guerra y una unidad de inteligencia, sobrecargó el acceso al satélite” empleado actualmente.
Entre el tiempo que lleva el estudio de factibilidad y la aprobación del Congreso en el marco del presupuesto 2013, habrá que esperar un año para el inicio de las obras y las comunicaciones no estarán en línea por probablemente otros dos años más. “El plan de fibra óptica es la mayor mejora de infraestructura hecha por el Pentágono, que ha llevado a cabo proyectos de expansión y construcción de un modo muy fragmentario, y a menudo secreto, durante la década que Guantánamo ha servido de cárcel para los 779 prisioneros de la guerra contra el terrorismo” que pasaron por allí desde poco después de los atentados de setiembre de 2001 en Nueva York.
Desde enero de 2002, cuando George W. Bush le dio a la base su actual destino de cárcel, se construyó una serie de campamentos para prisioneros, incluyendo un edificio todavía secreto para ex detenidos de la CIA, señaló el diario de Miami. La marina acondicionó un campo de deportes, renovó las viviendas y alquila un área de estacionamiento para las casas rodantes de las “fuerzas en rotación” que llegan a Guantánamo. “La base tiene una variedad de vías de comunicaciones superpuestas y en ocasiones poco confiables, desde una plataforma de televisión por cable e Internet hasta un sistema de wi fi lento como una tortuga y un sofisticado sistema de teleconferencias para los altos oficiales”.




Fuente: Tiempo argentino


Jueves, 5 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER