| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
También se refirió a la continuidad de su canciller
Mujica reiteró el respaldo al ingreso de Venezuela al Mercosur
El presidente de Uruguay respaldó enfáticamente lo actuado por el canciller Luis Almagro durante la conferencia del Mercosur en Mendoza y asumió toda responsabilidad por el apoyo ingreso de Venezuela.


José Mujica reconoció que hubo una reunión reservada con las presidentas de Argentina y Brasil, de donde surgieron “nuevos elementos políticos” que determinaron las decisiones.

“Yo soy el responsable y no el canciller. Estoy conforme con su desempeño. Actuó muy bien y cuanto más le peguen, más lo sueldan al sillón del ministerio, porque lo voy a defender”, sentenció.

Mujica defendió su decisión en lo que involucra a Paraguay, porque se logró que “el pueblo mantenga sus prerrogativas y hasta le pedimos a Venezuela que siga mandando petróleo”, pese a que el Senado paraguayo, “le cerró la puerta en la nariz a más de diez cancilleres que fueron a pedir algo justo”.

Mujica, citado por el diario La República, recordó que el bloque subregional nació en un marco jurídico y conceptual creado en la década de los años 1990 con predominio neoliberal, "en pleno auge de los tiempos de los Chicago boys".

"Basta con citar los presidentes que estaban en aquella oportunidad, (Carlos) Menem (Argentina), (Juan Carlos) Wasmosy (Paraguay), (Fernando) Collor de Mello (Brasil) y (Luis Alberto) Lacalle (Uruguay)", señaló.

A juicio del jefe de Estado, "pasaron muchos años y nos venimos quejando de que no cumplimos los acuerdos y reglamentos de aquella época, pero no nos detenemos a pensar que no los cumplimos porque no se puede", añadió.

Explicó que por ese motivo se debe modificar todo el Mercosur "porque nació en pleno neoliberalismo y porque no representa todos los cambios que tuvimos en 20 años", acorde con la fuente.

Destacó el mandatario la importancia de poder concretar acuerdos con otros bloques regionales como la comunidad andina, "porque cuanto más nos alejamos entre nosotros, más contribuimos a la desintegración".


Fuente: Télam


Jueves, 5 de julio de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761746875