| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Eduardo Bolsonaro: "Si Cristina es presidente, Brasil con Argentina solo tendrá una relación protocolar"

El hijo diputado del presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, opinó también que Argentina se puede "convertir en Venezuela" si CFK regresa a la Casa Rosada
Eduardo Bolsonaro habla perfecto español y tiene un pensamiento derechista y a favor del libre mercado. Es el diputado nacional más votado en la historia del Brasil, estuvo reunido con Mauricio Macri en la quinta de Olivos y a media tarde expuso sus mirada geopolítica durante una disertación en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). "Estoy de acuerdo con cualquier método que signifique terminar con Nicolás Maduro en el poder", dijo Bolsonaro a Infobae tras aclarar que sus opiniones no representan la posición oficial de Brasil, que preside su padre Jair Messias Bolsonaro.

El titular del CARI, Adalberto Rodríguez Giavarini, presentó a Bolsonaro en sociedad, que con una sonrisa radiante solicitó un micrófono portátil para iniciar su exposición sobre política exterior. "Me gusta caminar cuando hablo, no puedo estar sentado", dijo el diputado conservador antes de comentar una serie de imágenes que hacía correr pulsando una tecla de su computadora personal.

Bolsonaro cuestionó al marxismo, hizo una peculiar interpretación del golpe de Estado que derrocó al presidente constitucional Joao Goulart en 1964, interpretó las lecciones históricas de Antonio Gramsci y cuestionó sin eufemismos a Lula da Silva, Hugo Chávez, Fidel Castro y Cristina Fernández.

Eduardo Bolsonaro en el CARI: cuestionó a Cristina y apoyó la gestión de Macri
Eduardo Bolsonaro en el CARI: cuestionó a Cristina y apoyó la gestión de Macri

—¿Avalaría una vía militar para terminar con el régimen de Nicolás Maduro, ya sea una invasión o el apoyó a una asonada interna?, le preguntó Infobae a Bolsonaro cuando concluyó su presentación.

—No hay un plan de Brasil para hacer una intervención a Venezuela…

—No hablo de Brasil. Hago referencia a la posibilidad de una invasión avalada por Estados Unidos o un golpe interno para terminar con el régimen de Maduro….

—Hablo por mí: cualquier medida para que Maduro salga del poder. Para mí, en mi opinión, lo peor que puede pasar es que Maduro siga en el poder y nosotros mirando como en Venezuela las personas se mueren de hambre. ¿Cuántas personas serán necesarias que mueran, para que podamos tener actitudes concretas?. No estoy defendiendo una intervención brasileña. Estoy diciendo que yo estoy de acuerdo con cualquier intento para sacar a Maduro del poder, porque eso sería el primer paso para el retorno de la democracia y la normalidad en Venezuela.

—¿Usted ya descarta la vía diplomática para resolver la crisis en Venezuela?

—Yo soy muy escéptico al respecto. Si mira las últimas dictaduras del Caribe que han sobrevivido, y mira lo que está pasando con Maduro, yo pienso que es muy difícil que salga del poder a través de un acuerdo. Por eso yo creo, sin que implique decir que Brasil avala una intervención, que será necesario el uso de la fuerza.

—¿Y cómo usaría la fuerza?

—Para mí, lo mejor, es un movimiento interno de los venezolanos. Por eso es necesaria la fuerza…

—Es decir, desde su perspectiva, la vía diplomática es un callejón sin salida…

—La vía diplomática está buena para hacer presión, para demostrar al mundo que se están usando todos las posibilidades para iniciar la transición democrática por la vía pacífica. Pero cuando el Grupo de Lima se reúne, no creo que Maduro se quede preocupado. Seguramente se preocuparía, si pudiéramos ir detrás de su plata que está afuera de Venezuela. O con un riesgo de acciones militares.

—¿Cómo imagina que sería la relación entre Brasil y Argentina, si Cristina es elegida presidente?

—Nosotros sabemos cómo piensa la candidata Cristina Kirchner. Y si ella es electa, Brasil continuará con las relaciones diplomáticas con Argentina y no abandonará el Mercosur. Pero no habrá una relación calurosa como la que tenemos con el presidente Mauricio Macri. Cristina bajaría muchos proyectos de integración regional. Y tenemos miradas diferentes sobre Maduro y Venezuela, y sobre la posibilidad de un acuerdo con la Unión Europea. Pienso que si Cristina es presidenta, la relación de Brasil con Argentina sería solo protocolar.

Cristina Fernández durante su presentación en la Feria del Libro
Cristina Fernández durante su presentación en la Feria del Libro
Antes de abandonar la sede del CARI, el diputado Bolsonaro cuestionó la influencia de Rusia, China y Cuba en la crisis de Venezuela, y aseguró que faltan pocos detalles para un posible un acuerdo económico y social entre el Mercosur y la Unión Europea. "Estamos muy cerca de lograr una declaración política anunciando este acuerdo histórico", adelantó Bolsonaro a Infobae.

—¿Puede ser que se anuncie después de las elecciones para el parlamento europeo?

—(Sonríe) Estamos cerrando las negociaciones. Puedo decir que nunca hubo más voluntad de Brasil y de Argentina para que se cierre este acuerdo histórico.





Fuente: Infobae


Sábado, 18 de mayo de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER