| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
"Queremos trabajo, no impunidad", dijo Macri en Corrientes
El presidente Mauricio Macri aseguró hoy que ‘el cambio va a continuar‘ y que ‘hay un futuro inédito para los argentinos‘, al tiempo que sostuvo que ‘queremos trabajo y no impunidad‘ desde la localidad correntina de Loreto.
El Presidente visitó este mediodía el Parque Ecoturísitco Iberá, en Corrientes, y recorrió el recientemente habilitado Portal San Antonio, en la localidad de Loreto, acompañado por el gobernador radical Gustavo Valdés y al elogiar el lugar remarcó: ‘Vinimos a poner este granito de arena, que esto sea reconocido y que no haya impunidad‘.‘Lo que todos queremos es eso, trabajo, no impunidad‘, afirmó el jefe del Estado.

Más temprano, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, había usado esa palabra para referirse a la decisión de la Corte Suprema de someter a revisión la causa por el direccionamiento de la obra pública, donde está acusada la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al considerar que eso ‘genera la percepción en mucha gente de que la impunidad se puede consagrar‘ y aseguró que ‘no hay más lugar para la impunidad‘ en el país.Macri habló además de los Esteros del Iberá al sostener que son ‘algo único en el mundo y alrededor de ellos se pueden hacer muchas cosas‘, tras lo cual elogió ‘el espíritu emprendedor gigantesco que tienen los correntinos‘.

El jefe del Estado sostuvo luego que ‘el cambio que comenzó va a continuar‘ y agregó que ‘por acá hay un futuro inédito para los argentinos‘.‘Inédito porque nunca antes decidimos corregir los problemas de raíz, sin mentiras y sin parches‘, expresó el mandatario.‘Queremos una oportunidad de demostrar lo que valemos, y no que aquel que no se esfuerza tiene siempre algún beneficio y algún privilegio. Esa no es la Argentina que soñamos la mayoría‘, continuó.

Macri destacó los proyectos que ‘se hacen realidad en cosas concretas‘, como el nuevo portal, y mencionó que 200 mil personas viven alrededor de los esteros del Iberá, y más 650 mil del circuito de ecoturístico, que incluye también al Chaco y a Formosa. ‘Esto no es casualidad, es una idea, la de desarrollar estas capacidades, por eso son importantes la rutas, líneas de aviones, Internet; estamos trabajando en las bases, los cimientos, con estos cimientos tenemos un gran futuro por delante‘, remarcó Macri, que consideró que debió haberse desarrollado el turismo ‘hace muchos años‘ en ese lugar. ‘No es lo que veníamos a hacer, pero lo tuvimos que hacer porque sin esos cimientos no hay futuro‘, expresó.

Antes de partir hacia el Club Social y Deportivo de Loreto para un almuerzo, el Presidente improvisó unos pasos de baile en el espectáculo de danza chamamecera que se desplegó en el lugar.A su vez, el gobernador Valdés remarcó que se puede ‘ver la esperanza de una Argentina que viene renaciendo a partir de una visión del turismo, que es uno de los factores fundamentales para desarrollar la zona centro de Corrientes‘.

Según el Gobierno, el recientemente habilitado Portal San Antonio, ubicado en Loreto, se suma a los ya existentes en Colonia Carlos Pellegrini y en Concepción del Yaguareté Corá. Con los nuevos desarrollos, el Parque Iberá, una de las mayores áreas protegidas del país, triplicará su cantidad de visitantes con más de 80 mil personas por año entre turistas nacionales y extranjeros.

La obra incluye el centro de recreación y turismo ‘Aventura Iberá‘ que le ofrecerá al visitante la oportunidad de comprender el complejo ecosistema, la historia y la cultura del lugar, así como experimentar el contacto con su flora y fauna.







Fuente: Diario Norte.


Miércoles, 15 de mayo de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER