| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
EE.UU. reveló que el chavismo había negociado la salida de Maduro con Guaidó
En medio de una jornada de alta tensión en Caracas, Estados Unidos reveló que tres figuras claves del chavismo en Venezuela negociaron la salida de Nicolás Maduro del poder con el presidente encargado, Juan Guaidó, y exigió que cumplan con los "compromisos" que asumieron.
El asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump , John Bolton, dijo a los periodistas fuera de la Casa Blanca que el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, y el comandante de la Guardia de Honor Presidencial, Rafael Hernández Dala negociaron la salida de Maduro con Guaidó durante los últimos tres meses, y los presionó para avanzar en una transferencia de poder.

A primera hora de hoy, Guaidó llamó desde el cuartel de La Carlota a un alzamiento de las Fuerzas Armadas y convocó a los venezolanos para que aumenten su presión en calle, después de que un grupo de militares liberara al líder opositor Leopoldo López. El chavismo denunció un "golpe de Estado" impulsado por Estados Unidos, el cual, según Padrino López, ya fue "controlado".

"Esta es obviamente una situación muy seria. El presidente la ha estado monitoreando minuto a minuto", dijo Bolton. "Creemos que es muy importante que figuras claves del régimen que han estado hablando con la oposición durante los últimos tres meses que cumplan sus compromisos para lograr una transferencia pacífica del poder", indicó.

Bolton nombró a Padrino, Moreno y Hernández Dala, y luego afirmó: "Todos estuvieron de acuerdo en que Maduro se tiene que ir. Ellos tiene que ser capaces de actuar esta tarde o esta noche para ayudar a traer a otros militares al lado del presidente interino", afirmó.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo en una entrevista con la cadena CNN que Maduro tenía un avión listo para llevarlo a La Habana, Cuba, pero que los cubanos y los rusos lo convencieron de que se quedara. Cuándo le preguntaron cuál era su mensaje para Maduro, dijo: "Encendé el avión".

En medio de una creciente tensión en Venezuela, con represión a civiles por parte de los militares y enfrentamientos a tiros en Caracas, el gobierno de Donald Trump brindó un contundente respaldo a la "Operación Libertad" desplegada por Guaidó, para sacar del poder al régimen de Maduro.

"Estoy vigilando muy de cerca la situación en Venezuela. ¡Los Estados Unidos están con el pueblo de Venezuela y su libertad!", tuiteó Trump, horas después de iniciado el levantamiento.

Unas horas después, Trump amenazó a Cuba con imponer un embargo total y aplicar "las más altas" sanciones si no cesaban las operaciones en Venezuela.

En un encuentro de emergencia, el Grupo de Lima también coordinó, a través de una videoconferencia de los cancilleres de la región, su apoyo a Guaidó.

Las primeras muestras de apoyo de Washington al presidente interino habían corrido hasta ese mensaje por cuenta de las principales figuras del gobierno de Donald Trump: el vicepresidente, Mike Pence; el secretario de Estado, Mike Pompeo; el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, y la asesora presidencial, Kellyanne Conway, se ocuparon esta mañana de ofrecer la nueva señal de respaldo a Guaidó y a la movida para recuperar el poder en Venezuela.

"A @jguaido, la Asamblea Nacional y todas las personas de Venezuela que aman la libertad y que están tomando las calles hoy en #operacionlibertad: ¡Estamos con ustedes!", tuiteó Pence. "Estados Unidos estará con ustedes hasta que se restablezca la libertad y la democracia. ¡Vayan con Dios!", completó, escribiendo la última frase en español.

El gobierno de Trump ha sido el principal aliado internacional de Guaidó. Washington ha puesto en marcha una intensa campaña de sanciones para asfixiar al régimen de Maduro y presionar a Caracas para forzar un cambio de mando en Miraflores. Hasta ahora, la presión ha sido inocua. Hoy, Guaidó liberó al líder opositor Leopoldo López y convocó al pueblo a que lo acompañe en un alzamiento militar.

Horas después de esa convocatoria, aún no estaba claro si los militares se habían fracturado o no, un aspecto clave para determinar el desenlace de la crisis en Venezuela. Apenas se conoció la movida de Guaidó, Estados Unidos salió a respaldarlo.

"Hoy, el presidente interino Juan Guaidó anunció el inicio de la Operación Libertad. El gobierno de Estados Unidos apoya plenamente al pueblo venezolano en su búsqueda de la libertad y la democracia. La democracia no puede ser derrotada", dijo Pence.

En la Casa Blanca, Kellyanne Conway sumó un poco más de presión al realizar declaraciones a la prensa: "Maduro se tiene que ir", afirmó.

Bolton, asesor de Seguridad Nacional de Trump, también respaldó el llamado de apoyo a Guaidó, y pidió al Ejército y a los ciudadanos de Venezuela que lo ayuden en su intento de derrocar a Maduro.

"Los venezolanos han dejado en claro que el camino actual hacia la democracia es irreversible", dijo Bolton en Twitter. "La FANB debe proteger la Constitución y al pueblo venezolano. Debe permanecer junto a la Asamblea Nacional y las instituciones legítimas frente a la usurpación de la democracia. Estados Unidos está junto al pueblo de Venezuela", agregó.

En el Congreso
El influyente senador republicano por el estado de Florida, Estados Unidos, Marco Rubio, también celebró el inició de la "fase final" de la Operación Libertad en Venezuela,.

"Pueblo de Venezuela, su destino ahora está en sus manos. Ha llegado el momento de recuperar su patria y su libertad", escribió el senador -principal voz desde Estados Unidos contra Maduro- en sus redes sociales, en las que pidió el apoyo de las Fuerzas Armadas. "Este es el momento para que los oficiales militares de Venezuela cumplan con su juramento constitucional y defiendan al presidente interino legítimo Juan Guaidó en su esfuerzo por restablecer la democracia".

Rubio, de origen cubano y quien siempre se mostró alerta sobre lo que sucedía en Venezuela, dijo además que es hora de que cada rama del gobierno chavista, incluido el Tribunal Supremo de Justicia, "ayude a restaurar el orden constitucional", en línea con la denuncia de la oposición, que asegura Maduro es mandatario ilegítimo debido a que las elecciones que lo llevaron al poder fueron fraudulentas.

"Después de años de sufrimiento la libertad está esperando a la gente de Venezuela", escribió el senador en Twitter, donde reclamó al pueblo de Venezuela: "Es el momento de tomar las calles en apoyo de su legítimo gobierno constitucional. No permitas que este momento se escabulle".

Además, Rubio denunció que internet fue cortado por el chavismo para evitar la propagación de la información. "Como de costumbre, el régimen de Maduro con la ayuda de técnicos de China ha derribado todo el acceso a las redes sociales dentro de Venezuela", dijo.

Por último, Rubio advirtió que Maduro hizo un llamado para que los grupos armados tomen en las calles y aseveró que se trata de "una clara señal de que han perdido la fe en su control de los militares".


Por: Rafael Mathus Ruiz.











Fuente: La Nación.


Martes, 30 de abril de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER