| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Encuesta de ibarómetro
Para los argentinos, en Paraguay hubo un golpe
El 62,6% desaprueba lo sucedido en el país vecino, y el 56,3% avala que el Mercosur no reconozca el gobierno de Federico Franco.


Entre los argentinos predomina con claridad la idea según la cual lo sucedido en Paraguay fue un golpe de Estado”, afirmó Ignacio Ramírez, director de Ibarómetro. Así se desprende de los resultados de una encuesta realizada por la consultora dirigida a conocer las miradas sobre lo ocurrido en el país mediterráneo.
El 62,6% de los consultados está “en desacuerdo” o “muy en desacuerdo” con lo sucedido y el 57, 5% considera la destitución de Lugo como un golpe de Estado, según el estudio de Ibarómetro –realizado en el Área Metropolitana de Buenos Aires–. El dato no es menor, ya que como sostiene Ramírez, “en paralelo a la destitución del presidente Lugo se desplegó una pelea simbólica por la ‘definición de la situación’, esto es: distintas caracterizaciones de los sucesos entraron en competencia”. Por caso, se intentó instalar que la destitución fue “legítima” y “democrática”.
El golpe de Estado, explicó el director de Ibarómetro, “ya no descansa en la presencia militar sino en el hecho de tratarse de un proceso que violenta la voluntad popular, y por ello desprovisto de legitimidad democrática”.
Otro de los resultados es que el 56,3% de los encuestados está “de acuerdo” o “muy de acuerdo” con que el Mercosur no reconozca al nuevo gobierno de Federico Franco. Por esto, Ramírez interpreta que “Latinoamérica, para los argentinos, es más que la suma de sus partes, es también una solidaria articulación.” Para el consultor, “la sociedad percibe que el desarrollo de cada país y el fortalecimiento de sus democracias constituyen una tarea colectiva y regional. El estudio refleja uno de los rasgos que distingue al clima de época y a la atmósfera ideológica y cultural que se respira en la Argentina: la creciente inclinación de los argentinos por fortalecer vínculos políticos, económicos e identitarios con Latinoamérica. La encuesta ilustra una sociedad que ya no está de espaldas a la región, ni que la mira por encima del hombro.”





Fuente: Tiempo argentino


Domingo, 1 de julio de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761747832