| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecno
Un nuevo problema para Zuckerberg: el gobierno estadounidense podría regular su control sobre Facebook
El gobierno estadounidense evalúa imponer ciertas regulaciones a Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook, después de que se revelaran una serie de malas decisiones de la compañía en el manejo de la información personal de los usuarios de la red social.
La Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés), uno de los órganos reguladores del gobierno estadounidense, considera que los errores en el manejo de la información son una responsabilidad de su líder, y quieren hacerlo responsable de los hechos, de acuerdo con in reporte de The Washington Post.

Zuckerberg controla la mayoría de las acciones con derecho a votar en la compañía y ha dirigido Facebook desde que pusiera en marcha el sitio en su dormitorio en la Universidad de Harvard en 2004.


El Post cita a dos fuentes anónimas relacionadas con las negociaciones entre Facebook y la FTC. De acuerdo con las autoridades reguladoras, imponer ciertas restricciones a Zuckerberg mandaría le mensaje a otros gigantes tecnológicos de que la Comisión puede responsabilizar a sus ejecutivos por delitos de privacidad contra sus usuarios. Ni la FTC ni Facebook han realizado comentarios sobre el tema.

La Comisión abrió una investigación en Facebook en 2018, después de que se revela que la firma de minería de datos Cambridge Analytica hubiera recolectado detalles de unos 87 millones de usuarios de la red social sin su permiso explícito.

La FTC se encuentra examinando si esa violación masiva violó un acuerdo que Facebook alcanzó con ellos en 2011, después de que los reguladores del gobierno concluyeran que la compañía californiana había roto repetidamente sus promesas de privacidad.

El actual decreto de la FTC, que se extiende hasta 2031, requiere que Facebook obtenga el consentimiento de sus usuarios para poder compartir su información personal de una forma que no esté permitida entre sus configuraciones normales de privacidad.

El Washington Post reportó previamente que ya había considerado "golpear" a Facebook con una multimillonaria multa. El último antecedente es la multa que la Comisión le impuso a Google en 2012 por unos 22,5 millones de dólares, por eludir controles de privacidad en Safari, el navegador de internet de Apple.

Después de una caída de sus servidores la semana pasada–que además de esa red social incluye a Instagram y Whatsapp, ambas de su propiedad–, se ha descubierto que sufrió dos hackeos en los últimos tiempos.

El primer ataque lo realizó un grupo de hackers que en octubre pudo accesar a la información personal de hasta 50 millones de cuentas e incluso tuvo capacidad de editarlas. Y el otro ocurrió en noviembre, cuando unos 81.000 cuentas vieron vulnerados sus mensajes privados, que fueron puestos a la venta por hackers que habían robado la información.

Además, Facebook tuvo que admitir hace unos días que había almacenado los correos electrónicos de 1,5 millones de usuarios sin su consentimiento, además de que la red social ha sido asediada por los críticos que argumentan que la compañía no ha hecho lo suficiente para combatir las noticias falsas y la difusión de mensajes y videos de odio y discriminación a través de su página.

Facebook también tuvo que admitir este fin de semana que almacenó en texto plano millones de contraseñas de Instagram, red social de su propiedad, dejando expuesta la información de sus usuarios a personas de la compañía con acceso a ciertos sistemas internos.

En una nueva entrega de la saga sobre las vulnerabilidades de Facebook a la hora de proteger a sus usuarios, The Verge advirtió que el "lapso de seguridad" había sido reportado en marzo por primera vez, pero en aquella ocasión la empresa de Mark Zuckerberg afirmó que habían sido expuestas "decenas de miles" de cuentas de Instagram. Sin embargo, el número sería en realidad de "millones" de afectados.

Actualmente, Facebook tiene unos 2.300 millones de usuarios a nivel mundial.







Fuente: Infobae.


Sábado, 20 de abril de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER