| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Estados Unidos comparó la crisis en Venezuela con la de los refugiados rohinyás en Birmania
La debacle institucional, económica y política sin precedentes, con el colapso de la producción petrolera, la inflación que alcanzará este año 10.000.000%, ha obligado a que millones de personas huyan del país caribeño
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, John Sullivan, comparó la crisis humanitaria que padece Venezuela con la crisis de refugiados rohinyás, que fueron forzados a abandonar Birmania entre 2016 y 2017.

"La gente está haciendo comparaciones con Siria y Yemen, y yo digo Birmania y Rakáin", dijo Sullivan, refiriéndose al estado en el oeste de Birmania de donde se estima que huyeron 740.000 rohinyás, en una persecución que la ONU califica de "limpieza étnica".

"Por una simple cuestión aritmética, si ves el problema [que produce] en la región la crisis de refugiados de Venezuela", añadió, "son más de 1,3 millones que han ido a Colombia, y eso sin contar Brasil o Chile".

El país está sumido en una debacle institucional, económica y política sin precedentes, con el colapso de la producción petrolera -sostén de su economía- y una inflación que según el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzará este año 10.000.000%.

En este contexto, los venezolanos padecen la carencia de productos de toda clase y frecuentes apagones que producen además cortes de agua. Desde 2015, casi el 10% de su población de 30 millones ha huido del país.

La Organización de Estados Americanos prevé más de 5 millones de desplazados de Venezuela para 2019.

"La crisis humanitaria en nuestra región, en nuestro patio trasero, en un país que era una economía líder, es realmente trágica", dijo Sullivan.

El diplomático habló en Miami en una mesa redonda con un puñado de periodistas junto al comandante del Comando Sur estadounidense, almirante Craig Faller, luego de firmar un acuerdo de resiliencia frente a desastres naturales con 18 países del Caribe.

Faller dijo que, "si esta trayectoria continúa, para fines de año será comparable a la tragedia que hemos visto en Siria".

Estados Unidos promueve la salida de Nicolás Maduro del poder y apoya en cambio al presidente de la Asamblea Nacional electa de Venezuela, Juan Guaidó, a quien medio centenar de países reconoce como presidente interino.

Guaidó intentó el 23 de febrero ingresar ayuda humanitaria internacional a su país, pero fracasó debido al férreo bloqueo de Maduro, quien tildó la operación de injerencia estadounidense.

El miércoles, luego de asegurar durante años que no existía una crisis humanitaria, Maduro llegó a un acuerdo con la Cruz Roja.

El gobierno estadounidense ejerce presión intensificando las sanciones contra la estatal petrolera PDVSA, así como contra funcionarios venezolanos, además de reiterar desde hace dos meses que "todas las opciones están sobre la mesa".

Al respecto, el almirante Faller dijo: "El presidente Donald Trump ha sido muy claro y mi trabajo es estar listo".







Fuente: Infobae.


Sábado, 13 de abril de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER