| Miércoles 3 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Próximo 19 de febrero
Convocan a elecciones anticipadas en Grecia, tras la salida de Papandreu
El país helénico celebrará elecciones adelantadas el próximo 19 de febrero, una vez que un nuevo Ejecutivo de coalición haya aprobado el paquete de ayuda internacional y puesto en marcha las últimas medidas de austeridad


Tras una reunión celebrada anoche entre el ministro de Finanzas y viceprimer ministro, el socialista Evangelos Venizelos, y miembros del partido conservador Nueva Democracia (ND), se fijó esta fecha para los comicios, indica un comunicado del Ministerio. El primer ministro griego saliente, Giorgos Papandreu, y el líder de ND, Antonis Samarás, continúan hoy sus contactos para llegar a un acuerdo sobre quién sucederá al hasta ahora jefe de Gobierno al frente del ejecutivo de transición. El premier se comprometió ante el presidente de la República, Carolos Papulias, a dimitir en las próximas horas junto con su gabinete.

Entre los nombres que se barajan como nuevo primer ministro destaca el exvicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Lucas Papademos, que necesitará un voto de confianza en el Parlamento.

Papandreu se vio obligado a dimitir tras dos años y un mes en el poder pese a haber obtenido el pasado viernes el voto de confianza en una apretada votación en el Parlamento, en la que logró el apoyo de los 153 diputados socialistas, a cambio de formar un gobierno de unidad nacional inmediatamente, ya que ni su grupo parlamentario ni su consejo de ministros apoyan por completo las políticas de austeridad.

El plan comprende un gobierno que cumplirá con todas las medidas y reformas necesarias para que los socios europeos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) le entreguen a Grecia el nuevo rescate de 130.000 millones de euros hasta 2014 y una quita del 50 % de su deuda para que no quiebre.

En las consultas de hoy, los dos líderes deben elaborar una lista del gabinete que será compuesto por políticos y expertos de ambos partidos y se establecerán las elecciones para el próximo 19 de febrero, una vez cumplido el objetivo del esquema de salvación nacional.

El nuevo gobierno contará con el apoyo de los dos partidos mayoritarios, el Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) de Papandréu y la Nueva Democracia de Samarás, que reúnen 238 de los 300 escaños de la Cámara. Las demás formaciones de izquierdas han rechazado la oferta de participar en un ejecutivo de unidad nacional.

A la reunión con el jefe de Estado acudirá hoy sólo el presidente del partido de extrema derecha LAOS, Yorgos Karatzaferis, con 16 escaños, que aplaudió anoche el acuerdo.

Grecia se asegura un apoyo mayoritario para adoptar las medidas de austeridad para recibir el más reciente tramo crediticio pendiente de 8.000 millones de euros que pertenecen a la primera ayuda exterior en 2010. Además, con esa mayoría pondrá en marcha el más reciente paquete de austeridad, a cambio de lo cual espera recibir el segundo plan de rescate de 130.000 millones de euros y una quita del 50 % de su deuda a acreedores privados.

Eso constituía una de las condiciones políticas para que la zona del euro y el Fondo Monetario Internacional (FMI) continúen ayudando a Grecia y evitar que el país tenga que salirse de la zona euro.

La crisis de gobierno comenzó con la sorprendente convocatoria por parte de Papandreu de un referéndum sobre el plan de ayuda internacional y las exigidas medidas de austeridad.

La idea del plebiscito causó gran malestar en la Unión Europea (UE) y pánico en los mercados bursátiles, que temían que un rechazo popular podría provocar una quiebra descontrolada del país.


Lunes, 7 de noviembre de 2011
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER