| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Franco intenta hacerse fuerte en el gobierno pero no tiene apoyos
A pesar de que el ex vicepresidente golpista había dicho “en una semana haremos lo que no se hizo en tres años”, hasta ahora sólo pudo tomar medidas sin relevancia. Los seguidores de Lugo siguen realizando manifestaciones .





Cinco días después del golpe que derrocó al gobierno constitucional paraguayo, Federico Franco –ex vicepresidente y actual titular del régimen surgido el viernes 22– buscaba afirmarse ayer con pequeñas acciones que, sin embargo, no son correspondidas por los partidos que lo instalaron en el gobierno en remplazo de Fernando Lugo. Mientras, la protesta pacífica de los partidarios del presidente depuesto alcanzó a al menos cinco de los 17 departamentos del país e incluyó un breve corte del tránsito en los puentes internacionales que conectan al país con la Argentina y Brasil.
Franco realizó ayer su primera movida militar, relevando a los jefes del ejército y la armada y a los de su primer anillo de seguridad, pero manteniendo en sus cargos al comandante de las Fuerzas Militares y de la Fuerza Aérea. También removió al jefe del Gabinete castrense de la Presidencia. Según los medios locales, los cesados son oficiales que durante la crisis le habrían dado su apoyo a Lugo. Las mismas fuentes señalaron que los remplazantes son militares afines al Partido Revolucionario Liberal Auténtico (PLRA), al que pertenece Franco.
A falta de actos de gobierno, Franco pidió al Congreso que destrabe una serie de proyectos por 480 millones de dólares que le habían “cajoneado” a Lugo. En una reunión con representantes de las dos ramas legislativas abogó por “mantener un espíritu de cuerpo” y pidió a los partidos que le aprueben los proyectos pendientes, que van desde obras de infraestructura hasta la recuperación del área céntrica de Asunción y la dotación de computadoras para las escuelas. Franco, que el martes aseguró a los medios extranjeros que “en una semana haremos lo que no se hizo en tres años”, no encuentra eco entre los que lo entronizaron.
El recientemente creado Frente por la Defensa de la Democracia, que articula a la coalición progresista Frente Guasú, organizaciones campesinas y sectores sociales y sindicales, dijo anoche que “las protestas van a ir alcanzando gradualmente a todo el país con la misma modalidad de hoy (por ayer), es decir, cortes de ruta y concentraciones en espacios públicos”. En su afán por mostrar que Lugo está políticamente activo, un vocero del Frente dijo que “sigue manteniendo reuniones con amigos y partidos aliados y ya se está hablando de la posibilidad de que encabece una lista única al Senado en las elecciones nacionales de abril”.
En una fugaz aparición ante los medios, Lugo responsabilizó a Franco de “toda consecuencia económica que sufra el país por cualquier medida que sea adoptada por los organismos internacionales y gobiernos extranjeros a partir de la descabellada aventura golpista”. Llamativamente, en el reparto de responsabilidades no incluyó a los partidos que lo derrocaron



Fuente: Tiempo argentino


Jueves, 28 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761794286