| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Brasil busca marcarle el rumbo a la región: "Todo lo que se pueda privatizar, se privatizará"


Así lo aseguró el vicepresidente y general del Ejército, Hamilton Mourao, tras la reunión entre Bolsonaro y Trump. Anticipó además reformas al estado de bienestar, al tributario y educativo y la apertura de la economía al comercio mundial.


Mientras el presidente de Brasil Jair Bolsonaro se reunía en Washington con su par de Estados Unidos, Donald Trump, el vice en ejercicio de la presidencia, Hamilton Mourao, no dudó en enviar una fuerte señal a los mercados y marcar el rumbo para el resto de los países de la región siempre atentos a lo que sucede en Brasil: "Todo lo que se pueda privatizar, se privatizará".

La frase remonta a los argentinos al año 1989 cuando el entonces ministro de Obras y Servicios Públicos del entonces presidente Carlos Menem, Roberto Dromi, aseguró en uno de los actos fallidos más recordados de los últimos tiempos que "nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del Estado".

En aquella oportunidad el gobierno de Menem encaraba una profunda Reforma del Estado a partir de la ley 23.696 sancionada en agosto de 1989, que terminó con la privatización de más de 60 empresas estatales, entre ellas algunas de servicios esenciales básicos como el abastecimiento de agua, gas, luz y transporte.

El de Mourao lejos estuvo sin embargo de ser un fallido. Se trata de un indisimulado lineamiento polìtico que el gobierno de Bolsonaro impulsa desde el Palacio de Planalto y que, presumiblemente, podría acelerar los procesos de retirada del Estado en otros países de la región como el que experimenta la Argentina desde el desembarco de Mauricio Macri en la Casa Rosada.

Ante los poderosos empresarios del Grupo Lide reunidos en San Pablo, Mourao anticipó: "Vamos a reformar el estado de bienestar, el sistema tributario, privatizar todo lo que hay que privatizar y reformar el sistema educativo".

Entre las reformas que impulsa el gobierno de Bolsonaro se encuentra una profunda reforma del sistema previsional que habilitaría un sistema mixto en el que los trabajadores podrán optar por adquirir seguros de retiro privados.

Algo similar al camino adoptado por el gobierno de Macri en la Argentina que semanas atrás otorgó beneficios impositivos a esta clase de seguros al tiempo que las recomendaciones del FMI sugieren reducir el ratio haber / salario con el que se jubilan los trabajadores. Para los abogados previsionalistas se trata de una privatización de hecho del sistema previsional ya que los trabajadores se verán obligados a contratar seguros de retiro privados para completar sus magras jubilaciones.

Mourao defendió además una gradual "apertura de la economía al comercio mundial" y no dudó en apelar al ya gastado manual neoliberal para pedirle "sacrificio" a los que menos tienen con la promesa de un futuro venturoso: "Hay un precio que el país tendrá que pagar a corto plazo para que a largo plazo la nación sonría a todos".

Muy parecido al varias veces utilizado "vamos a tener que poner el hombro" de Macri.



Fuente: minuto uno



Martes, 19 de marzo de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER