| Viernes 29 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El ex vice de Lugo “recordó” que comparte centrales hidroeléctricas con la Argentina y Brasil
Franco amenaza con cortarle la luz a Buenos Aires y a San Pablo
En medio del aislamiento internacional, habló en tono amenazante contra los gobiernos que cuestionan su llegada
al gobierno. Lugo anunció que no viajará a la cumbre de Mendoza, donde tampoco habrá representantes paraguayos.


En medio del aislamiento y la condena regional que vive Paraguay tras el derrocamiento del presidente constitucional, Fernando Lugo, su ex vicepresidente y titular del nuevo régimen, Federico Franco, amenazó ayer veladamente a la Argentina y Brasil con un corte del suministro de la energía producida por las centrales hidroeléctricas de Yacyretá e Itaipú, emprendimientos que Paraguay comparte con uno y otro país. En la jornada, mientras la OEA consideraba la crisis en el país (ver aparte), se confirmaba que la cumbre que la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) debía celebrar hoy en Lima, Perú, se trasladó para el viernes a Mendoza, donde simultáneamente se encontrarán los presidentes del Mercosur.
Tras nombrar a su ministro de Hacienda, Manuel Ferreira, un abanderado del neoliberalismo, Franco dijo a un grupo de periodistas extranjeros que “si Dios y la Virgen me lo permiten, y con ayuda de ustedes, los medios de comunicación internacionales”, entregará el gobierno en agosto de 2013 “y espero que con un país en mejores condiciones”. Se quejó luego del aislamiento que sufre su régimen y se refirió a las relaciones con la Argentina y Brasil, los dos grandes vecinos y socios en el Mercosur, junto con Uruguay, para “recordarles” a las presidentas Cristina Fernández de Kirchner y Dilma Rousseff que sus países “dependen” de Yacyretá e Itaipú, “cuya energía es imprescindible para Buenos Aires y San Pablo”.
A todo esto, Lugo anunciaba que había desistido de viajar a Mendoza para asistir a las cumbres del Mercosur y la Unasur y consideraba que “será muy difícil” que pueda retomar el gobierno, por lo que “desde este momento” piensa redoblar su accionar político (ver aparte). Tras considerar que sería “un error muy grande frenar los procesos pacíficos de resistencia”, a los que, por el contrario, llamó “a crecer”, Lugo dijo en una entrevista con la cadena televisiva Telesur que la ciudadanía paraguaya se está organizando en todo el país para “resistir el golpe de Estado”. Según el recién formado Frente para la Defensa de la Democracia, ayer hubo “acciones de resistencia” y cortes de ruta pacíficos en distintas zonas vitales. Un vocero de esa entidad de apoyo a Lugo adelantó que se prepara un bloqueo sobre el puente San Roque González de Santa Cruz, en el río Paraná, que une las ciudades de Posadas (Argentina) con Encarnación (Paraguay). A ello se sumaron actos relámpago protagonizados por campesinos del departamento central de San Pedro.
Pese a que no se han registrado incidentes en ningún punto del país, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), al que pertenece Franco, suspendió una movilización callejera que había convocada para hoy “ante los temores de que se registren actos de violencia”. Mientras voceros de la oposición dijeron que el régimen agita ese fantasma para justificar futuros actos de represión a la protesta popular, el senador y presidente del PLRA, Blas Llano, aseguró que “los informes de inteligencia nos dicen que existe la posibilidad de que se registren enfrentamientos en la vía pública”. El PLRA había sumado a su acto frente a la sede del Congreso a los demás grupos de derecha, los partidos Colorado, Unión Nacional de Ciudadanos Éticos y Patria Querida.
En Lima, en tanto, el gobierno peruano ratificaba el cambio de sede de la cumbre de la Unasur y el presidente Ollanta Humala señalaba que “es imprescindible que los presidentes de América del Sur conversemos, intercambiemos pareceres y, al fin de nuestro encuentro, hagamos un firme pronunciamiento de defensa de la democracia”. Apenas producido el golpe, el pasado viernes 22, Humala y todos los jefes de Estado de la región habían condenado el abrupto corte institucional en Paraguay, definiéndolo como un virtual golpe de Estado. Horas antes, y con afán negociador, habían decidido que todos los cancilleres de la región viajaran a Asunción. <
Ansa, AP y dpa



Fuente: Tiempo argetnino


Miércoles, 27 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER