| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Lula volvió a la calle para defender a Lugo
El ex presidente de Brasil participó de una movilización de paraguayos en San Pablo. "La democracia fue herida", afirmó sobre la destitución del ex obispo


La movilización se produjo este lunes 25 de junio en las puertas de la embajada de Paraguay en la ciudad de Luiz Inácio Lula Da Silva.


"Yo nunca vi un proceso de juicio político que dure 24 horas. La democracia fue herida", expresó el ex mandatario en su página oficial de Facebook, donde, incluso, subió la fotografía que lo muestra con los luguistos paraguayos.


"En calidad de ciudadano brasileño, creo que la democracia de Paraguay fue herida, pese a que los senadores y diputados afirman que cumplieron la Constitución. Pero ni siquiera dieron tiempo para que el Presidente se defendiera", afirmó.


"Es inútil que yo diga que fue golpe, porque ellos dicen que no fue. Creo que, en la evaluación de la mayoría de los presidentes de América Latina, hubo irrespeto a la democracia, porque no le dieron a Lugo derecho total a la defensa", opinó el ex mandatario en San Pablo.


En la misma línea se pronunció el Partido de los Trabajadores en un comunicado de prensa: "El PT considera que la lucha para reestablecer al gobierno legítimo de Paraguay es de todos y llama a la militancia a alinearse con los que claman por la restitución de Fernando Lugo en el gobierno paraguayo".


Para la formación de propia presidente Dilma Rousseff, "la derecha paraguaya, los sectores conservadores emprendieron un verdadero golpe de Estado, destituyendo a un presidente electo en forma soberana y democrática por el pueblo".


Sobre la tragedia de Curuguaty, uno de los puntos más fuertes en las acusaciones que llevaron a la destitución de Lugo, el PT sostuvo que agente extraños al movimiento campesino provocaron el enfrentamiento que causó la masacre entre policías y trabajadores agrarios.


Además, recordó que el 80% de la tierra paraguaya es controlada por el 3% de la población. "Es necesaria una reacción latinoamericana e internacional firme y dura", señaló el documento.


Lugo dejó la presidencia el viernes 22 de junio tras ser destituido por el Congreso en un juicio político sumarísimo de 24 horas.




Fuente: Infobae


Martes, 26 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761791444