| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
El Congreso repudió en una declaración la ruptura del orden democrático en Paraguay
El Senado y la Cámara de Diputados aprobaron, en sesiones simultáneas, un proyecto de declaración por el cual expresaron el rechazo a la destitución del presidente paraguayo, Fernando Lugo.



Las cámaras celebraron sendas sesiones en las que aprobaron el texto que antes había sido consensuado por las autoridades de las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y de Diputados.

El Congreso argentino manifestó su “enérgico rechazo a la situación de ruptura del orden democrático y de la voluntad popular acaecida en la República del Paraguay, por no haberse respetado las garantías del debido proceso y la defensa en juicio del Presidente Constitucional señor Fernando Lugo”.

También se manifiesta la “solidaridad con el hermano Pueblo de la República del Paraguay” con el que “nos unen profundos lazos históricos, políticos, económicos, culturales y de amistad”.

Asimismo, se expresa de manera “categórica” el “compromiso del Parlamento Argentino en favor de la vigencia y consolidación de la democracia en el Paraguay y en toda la región”.

Los legisladores también respaldaron las “acciones llevadas adelante por las autoridades del Mercosur en cumplimiento de lo estipulado en el Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur” sobre el “Compromiso Democrático en el Mercosur, la República de Chile y la República de Bolivia, que fueran ratificados por los Congresos Nacionales de todos los países miembros”.

Los parlamentarios también resaltaron la “Declaración Presidencial sobre Compromiso Democrático en el Mercosur y de los Cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas para la aplicación mancomunada de las medidas acordadas en el Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo de Unasur sobre Compromiso con la Democracia, en la que los Estados Partes asumen la promoción, defensa y protección del orden democrático, del Estado de Derecho y sus instituciones”.

El Congreso solicita a los presidentes de Sudamérica que “en la Reunión Cumbre del Mercosur a realizarse el 29 de junio de 2012 en la provincia de Mendoza, República Argentina, se adopten las medidas que estimen adecuadas, tendientes a favorecer la vigencia de las cláusulas de compromiso democrático del Mercosur, Unasur y OEA”.

Finalmente, se expresa la decisión de “promover en el seno del Parlamento del Mercosur, a través de la Delegación Argentina de Parlamentarios, el urgente tratamiento de la crítica situación político-institucional existente en la República del Paraguay”.

El Senado aprobó la Declaración sin debate y en un trámite que no llevó más de seis minutos, con 41 senadores presentes y ante la presencia del legislador paraguayo Sixto Pereira, del Partido Tekojoja.

Diputados, en tanto, demandó diez minutos debido a que luego de que el titular de la Cámara, Julián Domínguez, abriera la sesión con 147 diputados presentes, se cantó el himno nacional.

Inmediatamente después, el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, Guillermo Carmona (Frente para la Victoria-Mendoza) leyó el texto avalado por la totalidad de los legisladores presentes.




Fuente: Telam


Martes, 26 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761791687