| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
"Hubo un quiebre democrático pero nosotros queremos una resistencia pacífica"
El presidente destituido de Paraguay, Fernando Lugo, dijo que el viernes "hubo un quiebre democrático” al efectuarse su destitución tras un juicio político exprés y llamó a profundizar “una resistencia pacífica".


Lugo aseguró que el golpe institucional al que se lo sometió estuvo dirigido contra sus políticas "de inclusión social y de defensa de la soberanía", y se mostró dispuesto a reasumir el cargo.

"Este golpe no estuvo dirigido contra Fernando Lugo sino contra nuestra política, porque muchos intereses se sintieron alcanzados por nuestra política de preferencia por los más marginados en los últimos 60, 70 años", aseveró el ex mandatario en diálogo con radio Continental.

Ante una consulta, se mostró dispuesto a reasumir el poder, pero no por una aspiración personal sino para que se reconstruya "la institucionalidad democrática" en el país.

Lugo fue destituido de la presidencia paraguaya el viernes último y reemplazado por su hasta entonces vicepresidente, Federico Franco, al cabo de un veloz juicio político en el que no contó con las garantías mínimas de defensa, instancia que fue calificada como un golpe institucional por los países de la región.

El ex obispo católico confirmó además su intención de asistir el próximo viernes a la cumbre de mandatarios del Mercosur que se hará en Mendoza para "explicar lo que ha ocurrido el (pasado) viernes negro" en su país.

"Cristina (Fernández de Kirchner) no ha invitado a la cumbre del Mercosur a este gobierno que se ha instalado" en Paraguay, aclaró, para marcar la diferencia con la invitación que sí se le formuló a él a pesar de haber sido alejado de la presidencia.

Uno de los cargos que motorizó el juicio político express fue el tiroteo ocurrido el 15 de este mes en el desalojo de una hacienda ocupada ilegalmente, en la que once campesinos y seis policías murieron.

Lugo dijo hoy a la radio porteña que "la principal hipótesis indica que los policías fueron alcanzados por balas de francotiradores, ya que los campesinos no tienen el entrenamiento necesario como para disparar a la cabeza o al corazón", como ocurrió con los uniformados muertos.

También recordó que durante su mandato, que concluía a mediados del año que viene, hubo otros 23 intentos de juicio político en su contra que no prosperaron por desacuerdos en la oposición, y afirmó que en este caso el polémico proceso contó con el apoyo de los colorados, los liberales, los oviedistas y el partido Patria Querida.

Luego de que se concretara la destitución, el viernes último, Lugo dio una declaración en la que aceptaba -pero con críticas- la decisión del Congreso, y pidió que los reclamos se hagan en forma pacífica, para evitar derramamiento de sangre.

"La resistencia ya comenzó, y lamentablemente la violencia y la intolerancia pueden instalarse en el país", admitió hoy.

Confirmó que está decidido a presentarse como candidato a senador en las elecciones de 2013, ya que su intención es "seguir acompañando a este pueblo" e impulsar medidas tendientes a "achicar la inequidad" que existe en un país en el que 2,5 por ciento de la población es dueña del 85 por ciento de las tierras, según refirió el propio Lugo.





Fuente: Télam


Lunes, 25 de junio de 2012
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER