| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
"El trabajo de la TV Pública de Paraguay desestabiliza el silencio de medios dominantes"
Diego Segovia, gerente de la TV Pública paraguaya, denunció presiones para que no rompan "un pacto de silencio" entre el gobierno surgido del golpe parlamentario y los "medios comerciales dominantes".




"Desde que asumió este gobierno de facto, ha tratado de imponer una línea editorial favorable" a sus intereses, indicó Segovia de la TV Pública paraguaya, que sigue tomada por sus trabjadores.

El funcionario designado por el destituido presidente Fernando Lugo indica que "vinieron a imponer que se modifique la programación, que se pasen los discursos del nuevo presidente y que se deje de informar sobre lo que había acontecido la semana pasada", añadió, en diálogo telefónico con Télam desde la propia sede de la emisora.

Consultado acerca de qué esperan en la TV Pública, fue contundente al indicar que "este gobierno nace del autoritarismo y creo que se va a mantener en él".

También denunció que el corte programado de la Administración Nacional de la Electricidad a la planta de la TV Pública se produjo cuando ayer "casualemnte luego de que uno de los ministros de Lugo estuviera en los espacios de la ciudadanía que hemos implementado para sus expresiones".

Segovia indicó que es "muy importante" el papel que los trabajadores de la TV Pública, al seguir trabajando, están jugando "un papel político, porque los medios comerciales y políticos hicieron un pacto con el nuevo gobierno de no volver a mencionar lo que pasó, ni de la matanza de Curuguaty. Nuestro trabajo informativo se convirtió en un desestabilizador de ese silencio".

Añadió que durante todo el fin de semana hubo festivales y marchas en favor de la libertad de expresión.

Sin embargo, denunció que "la movilización que defendió a Lugo no tuvo fuerza porque los medios empezaron a meter miedo con la represión y eso hizo que la movilización no cobre la fuerza necesaria para presionar de alguna manera al Congreso" e impedir el juicio político sumario implementado para dar el golpe.





Fuente: Télam


Lunes, 25 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761791735