| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Senadores y diputados tratarán en una sesión especial la situación de Paraguay
Los legisladores se reunirán hoy en una sesión especial para tratar la situación política de Paraguay tras la destitución del presidente , Fernando Lugo, un hecho calificado como un golpe de Estado.


La sesión fue convocada para las 19 por el titular de la Cámara Alta, Amado Boudou, y de Diputados, Julián Domínguez.

Allí se debatirá sobre la delicada situación política e institucional de Paraguay, en rechazo al juicio político con el que se destituyó a Lugo.

A las 11, llegará al país el senador de Paraguay Sixto Pereira, quien se opuso al juicio político y la destitución del ahora ex mandatario paraguayo.

Pereyra estuvo en la Argentina hace 15 días, cuando mantuvo una reunión con el vicepresidente Amado Boudou.

El legislador paraguayo será recibido en el Senado por el vicepresidente y luego brindará una conferencia de prensa previa a la sesión especial conjunta a la que fue invitado

El canciller Héctor Timerman aseguró hoy que la destitución de la presidencia de Fernando Lugo "fue una ruptura del orden democrático", porque "el mecanismo utilizado viola toda práctica constitucional del mundo democrático".

"El gobierno argentino considera que estamos frente a una ruptura del orden democrático. En Paraguay se utilizó un mecanismo contemplado en la Constitución, pero fue aplicado de tal forma que viola no sólo el espíritu de esa Constitución sino toda práctica constitucional del mundo democrático", aseguró Timerman en una entrevista con Página/12 sobre la destitución de Lugo.

El viernes pasado, tras conocerse la noticia de la destitución de Lugo, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner señaló que"Argentina no va a convalidar el golpe de Estado en Paraguay" y adelantó que se decidirá un "curso de acción" con los países de la región.

"Argentina no va a convalidar el golpe de Estado en Paraguay" dijo la Presidenta en la Sala de Periodistas de Casa de Gobierno y fundamentó que "Unasur ha tenido un pronunciamiento unánime en Río de Janeiro", sobre el proceso que terminó con la destitución del presidente Fernando Lugo.

"Se acaba de consumar un golpe de Estado, fue un intento consumado porque hemos tenido otros intentos como el que sufrió Evo Morales, Rafael Correa y por supuesto (Manuel) Zelaya en Honduras", revisó la presidenta.

Fernández de Kirchner destacó que "la Unasur ha tenido un pronunciamiento unánime en Río de Janeiro, donde los cancilleres se trasladaron precisamente para presenciar esto que fue una parodia, donde inclusive una de las acusaciones era justamente haber firmado la cláusula democrática", que preserva a los gobiernos de intentos destituyentes y que fue votada en diciembre de 2010 en Guyana.

La Jefa de Estado mencionó que "acabo de hablar hace unos instantes con Dilma Rousseff (presidenta de Brasil), ya lo había hecho en el día de ayer, y también hablé con el presidente de Uruguay (José Mujica), y vamos a tomar un curso de acción que delinearán nuestras cancillerías y actuaremos mancomunadamente".

"Realmente es algo inaceptable para una región que había superado definitivamente este tipo de situaciones antidemocráticas y contra las instituciones", agregó la Presidenta.

El jueves y viernes próximos se realizará en Mendoza la cumbre del Mercosur donde seguramente se abordará como tema principal la situación de Paraguay ante la destitución de su presidente.

A su vez, el senador nacional y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, Daniel Filmus, expresó hoy que “el golpe institucional que ocurrió en Paraguay merece nuestra condena", y agregó que “es necesario que todos los organismos regionales se manifiesten al respecto”.

“Los presidentes de los gobiernos que integran el Mercosur y la Unasur deben estudiar si corresponde poner en funcionamiento los mecanismos institucionales previstos para este tipo de situación institucional, suspendiendo la participación de Paraguay tal como está previsto en la cláusula democrática”, manifestó el senador.

En tanto, organismos de Derechos Humanos de Córdoba se pronunciaron hoy "rotundamente" contra la destitución de Lugo, sobre quien destacaron que fue "elegido democráticamente por el pueblo después de seis décadas de hegemonía del Partido Colorado".

Las agrupaciones regionales de Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.), Abuelas de Plaza de Mayo, Asociación de Ex Presos Políticos y Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, "exigieron" en un comunicado conjunto la "urgente restitución" de Lugo en el cargo.



Fuente: Télam


Lunes, 25 de junio de 2012
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER