| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Para promover el comercio
El primer ministro chino llega a Buenos Aires
El primer ministro de China, Wen Jiabao, realizará del 23 al 25 de junio una visita oficial a la Argentina, acompañado por integrantes de su gabinete y un nutrido grupo de empresarios.
Según informó la embajada china en Argentina, Wen Jiabao llegará acompañado de nueve ministros y viceministros, entre ellos los de Comercio, Agricultura y Desarrollo, y Reforma, además de un numeroso grupo de empresarios.

De acuerdo a lo adelantado por la embajada, la agenda del premier chino comienza el lunes con una reunión con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para "analizar el desarrollo de las relaciones bilaterales en todas las áreas", especialmente en el marco del acuerdo firmado en el 2004 de asociación estratégica.

Además, tendrá encuentros con el vicepresidente y titular del Senado, Amado Boudou; su par de Diputados, Julián Domínguez, y con empresarios de diversos sectores.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par chino Hu Jintao acordaron aumentar el comercio la semana pasada en el marco de una reunión bilateral durante la cumbre del G-20, en México.

La visita a la Argentina es la tercera escala de una gira que llevará al primer ministro chino también a Brasil y Uruguay, y luego a Chile.

El embajador chino en Argentina, Yin Hengmin, destacó que "es la primera vez en 27 años que un primer ministro chino visita el país", además de recordar que la visita coincide con "el 40 aniversario del establecimiento en 1972 de las relaciones bilaterales".

Durante su visita en Buenos Aires, el premier chino también se reunirá con el vicepresidente y titular del Senado, Amado Boudou, y con su par de Diputados, Julián Domínguez, además de mantener encuentros con empresarios de diversos sectores.

Según el embajador chino, está previsto que se firmen "convenios de cooperación en el sector agrícola", en el que "existe especial interés en carnes, vinos y maíz".

El volumen de intercambio comercial bilateral entre Argentina y China alcanzó en 2011 los 14.800 millones de dólares, con un superávit para China, que exportó por 8.000 millones de la moneda norteamericana, precisó la embajada.

"Lo importante es que cada año el comercio entre Argentina y China crece y que queremos aumentar el intercambio", dijo el diplomático chino.

Respecto a posibles inversiones chinas en el área del petróleo, el diplomático recordó que dos empresas chinas (Sinopec y CNOCC) ya participan en la exploración de petróleo en la Argentina, pero evitó responder si alguna se sumará a YPF.

Asimismo, el embajador destacó las coincidencias entre ambos países en el marco multilateral, ya que -dijo- "China siempre apoyó el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas".

La visita a la Argentina es la tercera escala de una gira que llevará al primer ministro chino también a Brasil y Uruguay, y luego a Chile.


Sábado, 23 de junio de 2012
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER