| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Para promover el comercio
El primer ministro chino llega a Buenos Aires
El primer ministro de China, Wen Jiabao, realizará del 23 al 25 de junio una visita oficial a la Argentina, acompañado por integrantes de su gabinete y un nutrido grupo de empresarios.
Según informó la embajada china en Argentina, Wen Jiabao llegará acompañado de nueve ministros y viceministros, entre ellos los de Comercio, Agricultura y Desarrollo, y Reforma, además de un numeroso grupo de empresarios.

De acuerdo a lo adelantado por la embajada, la agenda del premier chino comienza el lunes con una reunión con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para "analizar el desarrollo de las relaciones bilaterales en todas las áreas", especialmente en el marco del acuerdo firmado en el 2004 de asociación estratégica.

Además, tendrá encuentros con el vicepresidente y titular del Senado, Amado Boudou; su par de Diputados, Julián Domínguez, y con empresarios de diversos sectores.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par chino Hu Jintao acordaron aumentar el comercio la semana pasada en el marco de una reunión bilateral durante la cumbre del G-20, en México.

La visita a la Argentina es la tercera escala de una gira que llevará al primer ministro chino también a Brasil y Uruguay, y luego a Chile.

El embajador chino en Argentina, Yin Hengmin, destacó que "es la primera vez en 27 años que un primer ministro chino visita el país", además de recordar que la visita coincide con "el 40 aniversario del establecimiento en 1972 de las relaciones bilaterales".

Durante su visita en Buenos Aires, el premier chino también se reunirá con el vicepresidente y titular del Senado, Amado Boudou, y con su par de Diputados, Julián Domínguez, además de mantener encuentros con empresarios de diversos sectores.

Según el embajador chino, está previsto que se firmen "convenios de cooperación en el sector agrícola", en el que "existe especial interés en carnes, vinos y maíz".

El volumen de intercambio comercial bilateral entre Argentina y China alcanzó en 2011 los 14.800 millones de dólares, con un superávit para China, que exportó por 8.000 millones de la moneda norteamericana, precisó la embajada.

"Lo importante es que cada año el comercio entre Argentina y China crece y que queremos aumentar el intercambio", dijo el diplomático chino.

Respecto a posibles inversiones chinas en el área del petróleo, el diplomático recordó que dos empresas chinas (Sinopec y CNOCC) ya participan en la exploración de petróleo en la Argentina, pero evitó responder si alguna se sumará a YPF.

Asimismo, el embajador destacó las coincidencias entre ambos países en el marco multilateral, ya que -dijo- "China siempre apoyó el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas".

La visita a la Argentina es la tercera escala de una gira que llevará al primer ministro chino también a Brasil y Uruguay, y luego a Chile.


Sábado, 23 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761801192