| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
El Gobierno y Sáenz Peña rubricaron convenio para el desembolso de 58 millones de pesos destinados a obra pública
El acuerdo firmado corresponde al segundo tramo del préstamo otorgado por la Provincia al municipio, con los recursos captados en el mercado internacional a través de la colocación de un bono en 2016. Los fondos van destinados a obras públicas.





El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas y Fiduciaria del Norte S.A., rubricó este jueves con el municipio de Sáenz Peña una adenda al convenio original de préstamos a comunas, por la cual se hizo efectivo el desembolso del segundo tramo de58 millones de pesos. Los recursos otorgados corresponden al endeudamiento tomado por el Chaco con la colocación de un bono en el mercado externo en 2016. El destino de los fondos será la ejecución de obras de infraestructura urbana para la ciudad del centro chaqueño.

La firma tuvo lugar en el Ministerio de Hacienda, entre el ministro Cristian Ocampo y el intendente Gerardo Cipolini. En la ocasión también estuvo presente el presidente de Fiduciaria, Sergio Slanac, ya que los recursos provenientes de la colocación del bono son administrados por el Fideicomiso de Fortalecimiento Municipal.

“Es una suma importante que viene a inyectar fondos a la economía chaqueña”, resaltó el ministro Ocampo y agregó: “Este es el camino que nuestro gobernador ha escogido, para trabajar en conjunto con todos los municipios de la Provincia”.

A la vez destacó que la inyección de estos fondos se concreta en el marco de las acciones contracíclicas que el Gobierno provincial aplica en este momento de contracción económica y con el objetivo de que la obra pública no se paralice. Por eso resaltó que en la ley que autorizó el financiamiento externo fue establecido “un cupo disponible importante para que las comunas puedan desarrollar obras”.

“Lo están haciendo con tasas de interés convenientes en este contexto, donde las tasas de financiamiento son elevadas. En este caso se respeta la tasa con que la provincia obtuvo el financiamiento y además hacemos una bonificación de un 30%, por lo tanto toman esta línea a un 6,7% anual en dólares”, explicó.

Por último, destacó la decisión del gobernador de plasmar un cambio en la normativa, de forma que los municipios que requieran este tipo de préstamos puedan acceder a los recursos independientemente de las certificaciones de las obras en marcha. “En este momento en que el trabajo en la construcción se vio resentido, con esto el municipio podrá continuar con las obras, y las empresas y obreros tendrán trabajo por un tiempo más”, ponderó.



Slanac: 19 municipios y 290 millones de pesos

“Hicimos una adenda al convenio original, enmarcado en la asistencia lograda por la Provincia del Chaco con recursos que son administrados por el Fideicomiso de Fortalecimiento Municipal, a través de dos operatorias, una en pesos y otra en dólares”, explicó Sergio Slanac.

El titular de Fiduciaria reveló así que los fondos obtenidos por el empréstito de 2016 se encuentran administrados en el fideicomiso mencionado. “El ministro de Hacienda es quien autoriza el otorgamiento del préstamo y nosotros canalizamos los fondos a los municipios”, expuso.

Slanac precisó que son 19 los municipios que tomaron créditos a través del fideicomiso, con operatoria en dólares, por un monto total de 290 millones de pesos, todos volcados a infraestructura para cada localidad. “A pesar de la situación compleja en materia económica, siempre estamos tratando de coordinar alternativas para que los municipios tengan recursos y puedan aplicarlos en este tipo de obras para sus comunidades”, subrayó finalmente.



Cipolini: “Es una herramienta formidable”

“Gracias a una decisión del gobernador, que ha permitido una modificación en el contrato original, estamos en condiciones de percibir la totalidad del crédito que solicitamos, y es una herramienta formidable de la obra pública de Sáenz Peña”, resaltó el intendente de la ciudad, Gerardo Cipolini, quien a la vez valoró la decisión de mantener las tasas de interés para la toma del crédito pese a las actuales condiciones económicas del país.

Dijo así que los recursos del primer tramo del préstamo fueron volcados a obras urbanas de pavimento y hay “una serie de obras planificadas para el próximo ejercicio”. “Este programa nos permite dejar una huella profunda en la historia de la obra pública saenzpeñense”, afirmó.

Cipolini explicó que las obras de pavimento urbano proyectadas servirán “para comunicar barrios que no tienen hoy acceso pavimentado y otras para conectar calles preexistentes de pavimento”. “Facilitarán el tránsito entre barrios. Es una lista larga y sabemos que las obras en sí cambian sustancialmente la calidad de vida de la población”, agregó el intendente.

Por último, destacó “la predisposición del gobernador de atender nuestras solicitudes” más allá de los colores políticos, siempre con una mirada especial hacia Sáenz Peña.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 6 de diciembre de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER