| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Información General
5° Congreso de Economía Regional y la Modernización del Estado con notables expositores nacionales y regionales
El Magister Lic. Miguel Ángel Aquino participó como disertante en el 5to Congreso de Economía Regional que se realizó en la Provincia de Corrientes , donde destaco acciones llevadas a cabo por el Gobierno del Chaco, por parte del Gobernador Ing. Domingo Peppo.
Disertaron además empresarios, académicos, intelectuales, especialistas en la temática y referentes de EEUU, Alemania, Ecuador , Brasil, Venezuela , y regiones del NEA Argentino.


El quinto Congreso realizado por la Fundación Club de la Libertad en la provincia de Corrientes, contó con disertantes nacionales y regionales, donde la temática fundamental refirió a la Modernización del Estado, sus implicancias y la situación económica social.

Disertaron además el Ex Gobernador de la Provincia de Corrientes, Ricardo Colombi, el economista Miguel Boggiano, Ricardo López Murphy, y otros disertantes de nivel nacional e internacional.

En este marco, el Licenciado Miguel Ángel Aquino, Docente Universitario de la Unne y Uncaus, y funcionario de la Provincia del Chaco, disertó sobre la economía del Nordeste Argentino, la situación actual y acciones de gobierno en busca de la equidad y estabilidad económica social.

Destaco el mencionado Especialista, que se observa además de la caída del Producto Bruto interno, la caída de la actividad industrial en un -11,5% , un alto nivel de ociosidad de la capacidad industrial instalada, que en la última medición se encuentra en un nivel del 61,1% de su potencial, con una capacidad ociosa cercana al 40%.

Mencionó también que el nivel de empleo en Negro en todo el Nordeste Argentino se encuentra en un nivel del 33,2%, donde la provincia de Corrientes es la de mayor afectación con un 36,1%.

Un aspecto muy relevante tiene que ver con la falta de formación de la mano de obra, donde se puede mencionar que a nivel País el 34,9% de los trabajadores NO tienen escolaridad de Nivel Secundario Completo, y en el caso del NEA alcanza un 29,3%.

Esta situación indica que de cada cien trabajadores unos treinta y cinco no tienen esta básica formación de estudio y ello les afecta en su nivel de trabajo y consecuentemente con el salario que percibe.

Por otra parte , el Licenciado Miguel Aquino expreso que el empleo en “negro” no solo afecta al trabajador porque no tendrá jubilación, obra social, ni otros beneficios que surgen de la relación de dependencia, sino que se puede observar que mientras la Canasta Básica Total en forma inter anual ascendió un 36,9%, sus ingresos SOLO aumentaron un 18%


CONCLUSION PRESENTADA

En este marco se puede destacar que las políticas de empleo y apoyo a las Pymes, que son políticas activas en la Provincia del Chaco, deberían ser implementadas en toda la Región de NEA; potenciando además la formación de la mano de obra, no solo en conocimiento general sino también en lo inherente a sus trabajos, donde mayor calificación indica mayor ingresos en salarios y menores costos empresariales.


Sábado, 17 de noviembre de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER