| Lunes 5 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La Unión Europea prepara más sanciones
Crece la violencia en Siria
Tropas sirias atacaron feudos rebeldes en el centro del país y se enfrentaron con insurgentes en otras zonas, mientras que la Cruz Roja anunció que evacuará civiles, la Unión Europea (UE) prepara nuevas sanciones y líderes mundiales mantienen sus diferencias sobre el conflicto.


El grupo opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres, dijo que al menos 47 personas murieron este miércoles en distintos hechos de violencia en Siria, entre ellos 28 soldados, cinco insurgentes y 14 civiles.

El grupo precisó que al menos 20 soldados murieron en enfrentamientos con rebeldes en Latakia, una provincia situada en la costa mediterránea que registró en las últimas semanas un incremento de ataques de los grupos armados de la oposición al presidente Bashar Al Assad.

En la norteña Idlib, junto a la frontera con Turquía, fallecieron otros cinco soldados por la explosión de un coche bomba junto a su puesto de control, mientras que otros tres efectivos cayeron en enfrentamientos con opositores en Hama, agregó el OSDH.

En tanto, 14 civiles y cinco milicianos murieron en la asediada ciudad central de Homs cuando el Ejército nacional sirio bombardeó los barrios de Al Jalidiya, Jouret al Jouz y Al Qussair.

En este violento contexto, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo que se preparaba para evacuar a cientos de civiles heridos y atrapados en la ciudad capital de la provincia homónima, después de que ambas partes en conflicto aceptasen su petición para interrumpir temporalmente los combates.

Su portavoz, Hicham Hassan, dijo que equipos de la Cruz Roja y la Media Luna Roja siria están listos para entrar lo antes posible en la ciudad, donde cientos de personas murieron desde febrero.

"El CICR y la Media Luna Roja árabe siria están dispuestos a entrar en el casco antiguo de Homs y en los barrios de Al Qarabees, Al Qusur, Jurat al Shayah y Al Jalidiya", dijo el CICR en un comunicado citado por la agencia de noticias Europa Press.

Las tropas sirias bombardean desde hace varios días distintas localidades tomadas por los insurgentes, sobre todo en Homs, para retomar su control.

El CICR solicitó ayer a las partes en presencia que respetaran una "pausa temporal" y "las autoridades aceptaron oficialmente nuestro pedido y los grupos opositores nos dieron garantías de que iban a respetar la pausa", indicó la organización basada en Ginebra.

Mientras la violencia se propaga en Siria, los líderes mundiales reiteraron ayer sus diferencias en la cumbre del G-20 en México sobre el conflicto en Siria, que comenzó hace más de 15 meses y que ya causó miles de muertes civiles y desplazados.

En la cumbre, el presidente estadounidense, Barack Obama, sostuvo que Assad, cuya familia gobierna Siria desde hace cuatro décadas, perdió toda su legitimidad y que es imposible concebir una solución a la violencia que implique su permanencia en el poder.

Pero el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo ante la prensa al final de la cumbre que su país cree "que nadie tiene el derecho de decidir por otras naciones quién debe llegar al poder y quién tiene que ser derrocado".

Es evidente que la resolución a la violenta crisis en Siria está lejos, pese a esfuerzos diplomáticos internacionales que hasta ahora no surtieron ningún efecto.

La ONU aprobó un plan de paz para Siria que se suponía debía empezar con un alto el fuego que rige de hecho desde el 12 de abril, pero que fue ignorado por ambas partes en el conflicto.

El sábado pasado, los 300 observadores que la ONU desplegó para supervisar esa tregua anunciaron la suspensión de sus tareas y patrullas en el país árabe por considerar que la ola de violencia ponía en riesgo sus vidas.

Sin embargo, la ONU dijo ayer tras una reunión del Consejo de Seguridad que los observadores permanecerán en Siria pese al incremento de las hostilidades hasta el próximo 20 de julio.

Las potencias occidentales, Turquía y sus aliados árabes sunitas en el Golfo, piden la renuncia de Al Assad, pero se resisten a una intervención militar en un país aliado de Irán, Rusia y China.

Moscú y Beijing ya bloquearon condenas de la ONU contra Siria gracias a su poder de veto en el Consejo de Seguridad.

También en el plano internacional, fuentes diplomáticas europeas dijeron hoy que la UE prepara una nueva ronda de sanciones contra Siria centradas en particular en la prohibición para las aseguradoras de cubrir las entregas de armas a Damasco, informó la agencia de noticias Europa Press.

Esto podría afectar los intereses de Rusia, que tiene grandes contratos con Siria para venderle armas y que recientemente fue señalado por Washington en tono de crítica por proveer de helicópteros a Siria en medio del conflicto.

Estados Unidos anunció hoy que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, se reunirá la próxima semana con su par ruso, Serguei Lavrov, en San Petersburgo, para hablar de la situación en el país árabe.

Las nuevas penalidades europeas a Siria, que se agregan a unas quince impuestas sucesivamente por la UE en un año, sumarán a cinco empresas y una persona a la lista de entidades con haberes congelados y con prohibición de visado, dijeron las fuentes, sin precisar para cuándo se espera el anuncio de las medidas.


Fuente: Télam


Jueves, 21 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER