| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Durante la marcha de los estudiantes
Chile: disturbios y decenas de detenidos en Santiago
Con algunos disturbios y “decenas” de detenidos finalizó en Santiago la primera de las tres jornadas de protesta de los estudiantes secundarios, en demanda de educación pública gratuita y de calidad.

Poco después del mediodía, y a escasos metros de finalizar junto al Centro Cultural Estación Mapocho la caminata que había comenzado horas antes en la Plaza Italia, grupos de manifestantes quitaron vallas de seguridad y destrozaron semáforos y señales de tránsito, informaron los diarios La Tercera y La Nación en sus sitios de internet.

Paralelamente, aparecieron personas encapuchadas que arrojaron piedras a los carabineros que intentaron poner fin a los disturbios lanzando agua desde carros hidrantes. Los hechos terminaron con “decenas” de detenidos, según el estatal La Nación.

El ministro vocero del gobierno, Andrés Chadwick, relativizó los incidentes al señalar que “siempre hay algunos encapuchados que se aprovechan de las circunstancias” y afirmar que la manifestación había transcurrido en términos “normales” y “no produjo mayores alteraciones”.

Los jóvenes, que en 2011 mantuvieron tomados unos 500 colegios en todo el país por períodos de hasta siete meses, denunciaron que el ministro de Educación, Harald Beyer, no desea trabajar con ellos en búsqueda de las soluciones que reclaman.

De hecho, el presidente Sebastián Piñera marcó distancias con el movimiento estudiantil, subrayando que está liderado por militantes comunistas, con ideas distintas a las suyas, un liberal de derecha.

“No sé qué es lo que está pensando el presidente Piñera, porque decir que el movimiento estudiantil está equivocado es decir que todo Chile está equivocado”, dijo el dirigente Moisés Paredes, del liceo Arturo Alessandri Palma capitalino, en el inicio de la recorrida, según reflejó DPA.

Las protestas, que seguirán este jueves con una marcha de las universidades privadas y culminarán el 28 de este mes con una huelga estudiantil nacional, están marcadas además por los comicios municipales de octubre de este año y los presidenciales de 2013.

En ese contexto, una comisión investigadora de la Cámara de Diputados reveló en un informe -que no contó con los votos del oficialismo- que varios grupos empresariales retiran ilegalmente ganancias de las universidades privadas que administran.

“Aquí no hay delincuentes comunes, hay grandes mercenarios de la educación y entre ellos hay autoridades de la misma coalición gobernante; hay casos incluso que se asemejen a una especie de lavado de dinero”, subrayó ante ello la líder estudiantil Camila Vallejo.

“Los estudiantes de Chile nos cansamos y nos aburrimos de seguir viendo cómo hay empresarios delincuentes que se llenan los bolsillos”, secundó el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Gabriel Boric.

En Chile, debido a una reforma instalada en la dictadura del fallecido general Augusto Pinochet (1973-90), toda la educación superior es paga, incluso en las universidades públicas.

Decenas de universidades privadas florecieron en ese esquema, la mayoría de ellas sin desarrollar actividades de investigación, publicación o extensión académicas.

Además la mitad de los hogares recibe ingresos mensuales inferiores a los 800 dólares, pero la educación superior demanda pagos por hasta 12.000 dólares anuales.


Fuente: Télam


Jueves, 21 de junio de 2012
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER