| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
UNNE
Nuevo registro de especies de aves poco frecuentes en la provincia de Corrientes

En el marco de estudios de la avifauna local, investigadores de la UNNE registraron la presencia de seis especies de aves poco frecuente para la provincia de Corrientes.


En una publicación destacan esos nuevos registros porque confirman la presencia de estas especies y actualizan su distribución en el territorio.

En el territorio de la provincia de Corrientes confluyen tres provincias fitogeográficas (Paranaense, Chaqueña y Espinal), que le brindan características particulares en la composición de su fauna, debido a la presencia de biotas de distinta procedencia.

El nordeste correntino en particular, mantiene una elevada diversidad de aves, con aproximadamente 400 especies, constituyendo el área de la provincia con mayor riqueza específica, debido a la continuidad de las formaciones vegetales entre el sur de Misiones y el nordeste de Corrientes, que permite el ingreso de especies características de la región paranaense, que tienen en esa zona su límite austral de distribución.

Desde la Universidad Nacional del Nordeste desde hace años se mantienen distintas líneas de estudios sobre aves, por la importancia que posee el conocimiento de la distribución de las especies, tanto por los aspectos biogeográficos como también por la conservación de las mismas.

En ese sentido, un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE, realizó una publicación en la que se da a conocer una serie de registros novedosos de seis especies de aves que contaban con citas antiguas para Corrientes, o bien eran conocidas en sólo una o dos localidades de la provincia.

Se trata de la recopilación de varios registros logrados en el marco de diversos trabajos de investigación en campo, según comentó la licenciada Romina Mauriño, integrante del Laboratorio de Ornitología y Mastozoología de la FACENA-UNNE.

Indicó que los registros de observación de especies poco frecuentes posibilitan confirmar la presencia de especies así como precisar su distribución en el territorio.



Las especies poco frecuentes

Las especies registradas fueron el Aguilucho Cola Corta (Buteo brachyurus), una rapaz que no contaba con citas/menciones previas en la provincia de Corrientes; el Burrito Pecho Gris (Laterallus exilis), un pequeño rálido poco conocido, cuyo hábitat son los juncales y pajonales húmedos, donde resulta difícil de observar. No obstante, dos individuos fueron hallados muertos tras fuertes lluvias en la ciudad de Corrientes.

Los investigadores de la UNNE observaron además la especie “Alilicucú Grande (Megascops atricapilla)” en el interior de un pinar en el Establecimiento Las Marías de Santo Tomé. También fueron registrados “auditivamente” ejemplares de “Alilicucús” en eucaliptales y capueras a 3 y 5 km del sitio donde se describió el primer ejemplar.

También se destacó la observación de la especie “Yacutoro” (Pyroderus scutatus), con un ejemplar consumiendo infrutescencias de ambay, en el sitio arqueológico Capilla Jesuítica de San Alonso, en Santo Tomé. En 2012, esta especie había sido vista tras casi 100 años en la provincia.

La especie “Saí Azul” (Dacnis cayana) también fue considerada de relevancia por su poca frecuencia de observación. Entre 2014 y 2017, los especialistas de la UNNE registraron al Saí Azul en tres nuevas localidades de los departamentos Santo Tomé e Ituzaingó, datos que amplían su distribución en el nordeste correntino.

Por último, en la publicación de especies no frecuentes, se menciona además la especie “Tangará Amarillo” (Euphonia violacea), que en esta zona alcanzan su límite meridional.

Los interesados podrían consultar en todo caso el sitio web de Nuestras Aves, y descargar el artículo si lo desean. El artículo completo puede ser consultado en el sitio web de la Revista Nuestras Aves: https://drive.google.com/file/d/1GEbWVWrc_gJDhO0RmbpiJhoniXsFtEX7/view.





Fuente: Departamento de Comunicación Institucional del Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste








Miércoles, 24 de octubre de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER