| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El sitio que reveló documentos comprometedores
El gobierno de Ecuador reveló que el fundador de WikiLeaks solicitó asilo político a su país
El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, anunció que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, solicitó asilo político en ese país luego de que la Corte Suprema de Inglaterra –donde reside actualmente- le negó la reapertura de su caso.


El hacker australiano podría ser extraditado a Suecia, en donde se lo acusa de haber cometido dos acosos sexuales y una presunta violación.

Según el portal digital de la cadena Actualidad RT, el Canciller le dijo a la prensa que Assange se encuentra en la Embajada de Ecuador en Londres y que envió una carta al presidente Rafael Correa, en la que explica las razones de su petición.

“La persecución de la que soy objeto en distintos países deriva no sólo de mis ideas y mis acciones sino de mi trabajo al publicar información que compromete a los poderosos, de publicar la verdad y con ello desenmascarar corrupción y graves abusos a los derechos humanos alrededor del mundo”, señala el mensaje leído por Patiño.

El fundador de WikiLeaks, sitio que ha divulgado miles de documentos comprometedores para varios gobiernos, es reclamado por Suecia por una presunta violación y el acoso a dos mujeres a las que conoció durante un viaje a Estocolmo en agosto de 2010.

El australiano, sin embargo, liga a dichas causas judiciales con una estrategia elaborada por Estados Unidos, luego de que las “wikifiltraciones” revelaran sucesivas violaciones a los Derechos Humanos que realizaron las tropas norteamericanas durante las invasiones a Irak y Afganistán.

Por otro lado, Ecuador no resulta un lugar casual para Assange, ya que hace menos de un mes entrevistó al presidente Correa en el ciclo televisivo que conduce por la cadena RT llamado “The World Tomorrow”.

No obstante, en 2010 el país latinoamericano ya le había ofrecido asilo político al hacker y periodista australiano. En esta oportunidad la administración de Correa no ha confirmado todavía si efectivamente dará curso al pedido a Assange.



Fuente: Télam


Miércoles, 20 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761801464