| Jueves 4 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Ordenaron detener a 12 campesinos tras matanza en una hacienda de Paraguay
Un juez decretó la prisión de los "sin tierra" y declaró a otros 46 en rebeldía. El viernes murieron al menos diecisiete personas en los enfrentamientos ocurridos en el noreste del país


El juez José Benítez dictó esas resoluciones en el marco de las investigaciones del choque armado que se produjo durante una operación de desalojo de una hacienda en la colonia Ybyrá Pytá, a 380 kilómetros al noreste de Asunción.



Los doce campesinos afectados por la medida judicial fueron imputados en la víspera por varios cargos, entre ellos homicidio doloso, homicidio doloso en grado de tentativa, lesión grave, asociación criminal, coacción y coacción grave.



El magistrado también declaró en rebeldía a otros 46 hombres de campo que habrían participado en ese hecho que derivó en la muerte de seis policías y de al menos once campesinos en esa colonia, en el departamento de Canindeyú, colindante con el estado brasileño de Paraná, según relataron los medios de prensa asuncenos.



Además, una veintena de personas resultaron heridas.



La Policía informó inicialmente del fallecimiento de nueve "sin tierras", pero en la víspera fueron hallados los cuerpos de otros dos campesinos en una zona boscosa de la hacienda, propiedad del conocido político y empresario Blas N. Riquelme.



Los cuerpos fueron encontrados durante el recorrido de una comitiva fiscal y policial, así como de familiares de los campesinos que aseveraron el sábado ante periodistas que alrededor de 40 personas seguían ocultas y atemorizadas en el monte.



Las tareas de búsqueda continuaron este domingo pese a la intensa lluvia caída en la zona y hasta el momento no se han producido nuevos hallazgos.

El enfrentamiento devino en la destitución del ministro del Interior, Carlos Filizzola, y del comandante de la Policía, Paulino Rojas, cuyos sustitutos, Rubén Candia Amarilla y Arnaldo Sanabria, respectivamente, juraron en sus cargos el sábado ante el jefe de Estado, Fernando Lugo.

El Poder Ejecutivo autorizó el viernes el envío de tropas militares a la zona afectada para reforzar las tareas de la policía.

Los desalojos y ocupaciones de tierras son constantes en el país, aunque esta es la primera vez que se registra un hecho de esa magnitud.

Los grupos de "sin tierras" acusan al Estado de haber cedido ilegalmente terrenos a latifundistas y productores agrícolas, principalmente durante la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989).



Fuente: Infobae


Lunes, 18 de junio de 2012
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER