| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Se desarrollan con normalidad los comicios cruciales para formar gobierno en Grecia
Los griegos comenzaron a votar hoy en la crucial convocatoria para intentar formar gobierno, con la mirada de la eurozona en ellos y la incertidumbre que provoca la crisis sobrevolando cada rincón.



"Las elecciones transcurren normalmente, según lo planeado", declaró esta mañana el ministro del Interior, Antonis Manitakis, según informó la agencia de noticias DPA.

En medio de acusaciones cruzadas entre el candidato de la izquierda radical Syriza y el conservador de Nueva Democracia (ND), Alexis Tsipras y Antonis Samaras, los griegos tuvieron anoche una pequeña alegría con el triunfo de su selección de fútbol en la Eurocopa ante Rusia. Pero hoy la tensión volvió a dominar el ambiente.

"Hoy habla el pueblo griego. Mañana comienza una nueva era para Grecia", declaró el líder de los conservadores Samaras a los medios tras emitir su voto en su ciudad natal, Pylos.

Tsipras, en tanto, ya emitió también su votó pero en el barrio ateniense de Kypseli rodeado de decenas de periodistas.

"Hemos vencido al miedo. Hoy empezamos un nuevo camino. En una Europa que se transforma", respondió Tsipras a quienes auguran la bancarrota de Grecia si gana su partido.

"El futuro es de los que son portadores de esperanza", agregó el político de 37 años de edad.

"El país tiene que tener mañana un gobierno", dijo por su parte el líder de los socialistas (PASOK), Evangelos Venizelos, luego de votar.

"Sólo una amplia coalición, con un gobierno de responsabilidad nacional, puede sacar al país de la crisis y mantenerlo en el euro", reiteró, echando mano a una propuesta que puso en debate durante las últimas seis semanas y que cayó en saco roto por parte de sus principales adversarios.

El tema central de la campaña fue el polémico paquete de recortes que impuso al país la Unión Europea, El Banco Central Europeo y el Fondo Monetraio Internacional, a cambio de rescatarlo del default.

La cuestión central de si Grecia permanece en la eurozona o no, una perspectiva con consecuencias internacionales imprevisibles, fue instalada por los principales medios internacionales, los organismos de crédito y los partidos tradicionales griegos para generar temor con el Syriza entre los votantes.

Al punto que Tsipras debió dedicar gran parte del último tramo de su campaña a explicar que su propuesta "no es la salida del euro", sino renegociar los acuerdos de ajuste salvaje firmados por su país y que sumieron a Grecia en una crisis de proporciones.

Las encuestas muestran un empate entre ND y Syriza, aunque no se espera que alguna formación tenga mayoría absoluta para gobernar en solitario, por lo que seguramente tendrán que formarse coaliciones.

Los comicios son los segundos en seis semanas, porque tras la votación del 6 de mayo los partidos no fueron capaces de cerrar alianzas para gobernar.

Syriza obtuvo el 17% de los votos y quedó inesperadamente en segundo lugar por detrás de ND, relegando a los socialistas de PASOK.

En total están convocados a votar 9,9 millones de griegos y las encuestas estiman que siete partidos conseguirán entrar en el Parlamento. Los locales electorales cierran a las 19 (13 de Argentina) y los primeros resultados se esperan pocas horas después.






Fuente: Télam


Domingo, 17 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761801465