| Jueves 4 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Meryl Streep criticó a los grandes estudios de Hollywood
La actriz de Los puentes de Madison cuestionó duramente a los magnates de la industria por desperdiciar dinero en películas como John Carter y destacó la falta de representación de las mujeres en el negocio cinematográfico



Los logros conseguidos durante su dilatada carrera le permiten a Meryl Streep decir en público cosas que muchos de sus colegas nunca expresarían fuera del ámbito privado por temor a las represalias de los grandes magnates de la industria cinematográfica.

Esto explica la reacción que tuvo la actriz de Los puentes de Madison y Antes o después este miércoles, cuando durante una entrega de premios realizada en Hollywood despotricó contra las políticas empresariales de los grandes estudios. El primer blanco de la estrella nacida en New Jersey fueron las multimillonarias producciones Battleship y John Carter, que tuvieron un flojo desempeño en la taquilla y representaron pérdidas enormes para sus productores.

"¿Qué les pasa?, ¿es que no quieren el dinero?", espetó desde el escenario Streep a los empresarios, tras explicar que un buen ejemplo de negocio es La dama de hierro, un film que costó 14 millones de dólares y recaudó 114.

Meryl también aprovechó la ocasión para denunciar la poca presencia femenina en la industria del cine. "En esta sala, estamos familiarizados con las horribles estadísticas que detallan la sorprendente falta de representación de las mujeres en nuestro negocio. Del 7 al 10 por ciento de directores, productores, guionistas o cinematógrafos en cualquier año que se elija", disparó la ganadora de tres premios Oscar, quien también destacó que producciones dedicadas al público femenino han dado muy buenos réditos, y puso como ejemplo que El diablo viste a la moda, Mamma Mia, Criadas y señoras, La boda de mi mejor amiga y La Dama de Hierro recaudaron 1600 millones de dólares.




Fuente: Infobae


Sábado, 16 de junio de 2012
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER