| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Medicina
Crean una vena con células madre para evitar un trasplante de hígado
Por primera vez se implantó una vena producida a partir de células madre de la propia paciente, que padecía una seria obstrucción en una vena que lleva la sangre desde el intestino hasta el hígado.




Dicho procedimiento fue exitoso y provocó una mejora en la calidad de vida de la paciente de diez años, gracias a la colocación de una nueva vena, según informaron los investigadores en el trabajo publicado esta semana en la revista científica The Lancet.

El implante fue posible gracias a un estudio considerado como “prueba de concepto” por los investigadores de la Universidad de Gotemburgo, Suecia, que contaron con el financiamiento del gobierno de su país.

A partir de dicha investigación, se analizará la posibilidad de que se puedan producir venas para pacientes que estuvieron mucho tiempo en diálisis o para la cirugía del bypass en el corazón. “Una de las ventajas es que los pacientes no necesitarían recibir fármacos inmunosupresores después de recibir la vena, porque incluye células propias. Este estudio señala que las células madre están para quedarse”, adelantó Luis de la Fuente, cardiólogo intervencionista del Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT), quien años atrás desarrolló un trabajo con células madre en pacientes con infartos.

El reciente trabajo “establece la posibilidad y la seguridad de un nuevo paradigma para tratamiento, en casos de insuficiencia venosa, venas obstruidas o venas antólogas inadecuadas”, publicaron los autores del estudio en The Lancet.

En el caso de la paciente de diez años, los médicos hicieron uso de células madre, que son capaces de autorrenovarse y madurar en células especializadas. Al principio, los científicos tomaron un segmento de una vena de un donante cadavérico y le removieron las células. Al tubo que quedó le inyectaron células madre de la médula ósea de la paciente. Dos semanas después, el injerto fue reimplantado como un puente para conectar el intestino y el hígado.

Todo este procedimiento iba obteniendo buenos resultados en la paciente que crecía en altura y peso. Al año, se registró una baja en el flujo de sangre, y le volvieron a realizar un segundo injerto con el mismo procedimiento con las células madre.

Además, otro punto favorable fue que la paciente no desarrolló anticuerpos contra el injerto, a pesar de que no tomó fármacos inmunosupresores.

Esta clase de tratamiento podría costar entre 6.000 y 10.000 dólares por paciente. “El resultado es interesante, aunque se necesitarán más ensayos formales para evaluar la verdadera utilidad”, comentó Gustavo Sevlever, director de docencia e investigación del Fleni.




Fuente: Infobae


Viernes, 15 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761822898