| Jueves 4 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Merkel reconoce la "falta de confianza" en la UE
La canciller alemana habló del recelo que existe entre los dirigentes de la zona euro, y admitió que la situación actual pone a Europa "ante una prueba de fuego histórica". Volvió a rechazar los eurobonos como alternativa a la crisis






"El tema Europa se decide fundamentalmente estos meses, este año", señaló en un discurso ante empresarios en Berlín, dos días antes de las cruciales elecciones en Grecia el domingo.



La líder cristianodemócrata (CDU) sostuvo que "la estabilización de la eurozona es una cuestión clave" para Alemania, porque la moneda común establece un estrecho vínculo entre todos sus miembros. "Por eso, apostamos todo por reforzar junto con nuestros socios la unión económica y monetaria", añadió Merkel, que al igual que el jueves ante el Parlamento pidió no sobrevalorar las posibilidades de Alemania: "Nuestra fuerza no es ilimitada".



La jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, lamentó el viernes la "falta de confianza" entre dirigentes de la zona euro y consideró que la alternativa entre "crecimiento y austeridad fiscal" planteaba un "falso debate". Alemania "no se dejará convencer por soluciones rápidas como los eurobonos", dijo la canciller conservadora en una reunión con la federación de empresas familiares en Berlín.



Merkel dijo que la falta de confianza entre los líderes europeos podría ser resuelta si se atacan "las causas de la crisis", que son "el endeudamiento y las diferencias en la competitividad". Para Merkel, "el peligro de las propuestas precipitadas de mutualización" de la deuda es ocultar las diferencias de potencia económica entre los países y nivela las tasas de endeudamiento de los Estados, advirtió.



"Quien oculta esto termina en la mediocridad. Y la mediocridad no puede convertirse la norma", dijo Merkel. "No habrá una buena unión económica y monetaria sin unión política", sinónimo de abandono de la soberanía, y recalcó: "No puedo querer eurobonos y rechazar todo control" sobre los presupuestos nacionales.





Fuente: Infobae


Viernes, 15 de junio de 2012
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER