| Jueves 4 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Egipto sale a la calle contra la Junta Militar
Es jornada de reflexión previa a las elecciones presidenciales, pero El Cairo ha vuelto a marchar. Rechazan a la cúpula castrense, que tomó el Poder Legislativo después de que la Corte disolviera el Parlamento






Activistas de izquierda y liberales han organizado estas manifestaciones en Egipto para protestar contra lo que consideran un "golpe de Estado" del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que se hizo con el poder legislativo después de que el Tribunal Constitucional disolviera el Parlamento. "Juntos contra el golpe militar suave" es el lema de la manifestación convocada en El Cairo.



El Tribunal Constitucional ordenó este jueves la disolución del Parlamento por supuestas irregularidades en su formación, al tiempo que dio luz verde al último primer ministro de Hosni Mubarak, Ahmed Shafiq, para que participe en la segunda vuelta de las presidenciales que se celebran este fin de semana y en las que se enfrenta a Mohammed Mursi, el candidato de los hermanos musulmanes.



Una tercera parte de los diputados elegidos en la cámara baja (166) consiguieron su escaño en listas individuales abiertas, pero el Constitucional consideró que se vulneró la ley electoral, ya que muchos concurrieron representando a partidos políticos y no de forma independiente.



La Junta Militar anunció inmediatamente que recupera el poder legislativo, transferido al Parlamento tras su formación en enero, una decisión que fue calificada por algunas fuerzas, incluidas los Hermanos Musulmanes, de "golpe de Estado".



La decisión del tribunal provocó una batalla de poder entre los islamistas y los miembros del antiguo régimen de Mubarak. Shafik saludó la decisión del tribunal, que consideró "histórica", mientras Mursi la consideró una "conspiración contra la voluntad popular.



Varias agrupaciones, como el movimiento juvenil 6 de Abril y el movimiento Socialista Revolucionario anunciaron protestas para hoy bajo el lema "Juntos contra el golpe militar suave" contra la decisión del tribunal. Cientos de personas volvieron en la noche del jueves a la plaza Tahrir de El Cairo, punto central de las manifestaciones de enero de 2011 que forzaron a Mubarak a dimitir y allanaron el camino a una transición democrática.



Además de protestar contra la disolución del Parlamento y la permanencia en la contienda electoral de Shafiq, a quien dijeron que no van a reconocer si accede a la presidencia, los jóvenes de la revolución tienen previsto mostrar su rechazo al reciente decreto ministerial que autoriza a efectivos militares a detener a civiles en casos de delitos comunes.



Esta manifestación coincide con la jornada de reflexión que vive el país, que se prepara para elegir entre un presidente islamista o uno del anterior régimen de Mubarak en un clima de incertidumbre marcado por la disolución del Parlamento y la ausencia de una Constitución.





Fuente:Infobae


Viernes, 15 de junio de 2012
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER