10:29:10
| Jueves 29 de Mayo de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Murió el jefe máximo de las FARC tras un operativo militar
El jefe máximo de las FARC, Guillermo Sáenz, alias Alfonso Cano, murió en un operativo de las fuerzas militares de Colombia, que bombardearon su campamento, confirmó el presidente Juan Manuel Santos.
Al anunciarlo en la noche del viernes (en la madrugada de este sábado en la Argentina), el mandatario aseguró que se trató del “golpe más contundente” dado en toda la historia contra la mayor organización guerrillera del país, según reportó la agencia de noticias DPA.

Las primeras versiones, divulgadas por fuentes castrenses, indicaron que Cano cayó abatido en un bombardeo lanzado a su campamento en una zona rural del municipio Suárez, en el departamento (provincia) Cauca, en el sur del país, consignó la agencia ANSA.

El deceso del máximo comandante de las FARC fue confirmado primero por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y poco después por Santos.

Ya desde la tarde, voceros militares habían reportado bombardeos a un campamento de las FARC en el Cauca, en el que murieron varios de los integrantes del círculo de seguridad de Cano, así como el arresto de Pacho Chino, otro miembro de ese grupo.

Pinzón precisó que el operativo contra Cano se inició “hace varios días, bajo el nombre de Odiseo, pero se materializó a las 8.30 del día de hoy” (por el viernes) con un bombardeo en el que, según confirmó, cayeron varios de los miembros del “anillo de seguridad” del líder guerrillero.

De acuerdo con el ministro, luego las tropas desembarcaron en la zona, hallaron varios elementos que les permitieron concluir que estaban tras la pista de Cano, a quien siguieron y cayó abatido luego de un enfrentamiento con los soldados.

“Hoy podemos dar parte al país de que las fuerzas militares y la Policía Nacional han derrumbado este mito: alias Alfonso Cano ha caído, ha sido de baja, ha sido reconocido, todo el proceso forense ha sido revisado y, para bien de la patria, este criminal ya no puede maquinar en contra del pueblo colombiano”, aseguró Pinzón.

“Este golpe es una confirmación de lo que hemos dicho: el crimen no paga, la violencia no es el camino; y quiero enviarles un mensaje a todos los miembros de estos grupos ilegales: desmovilícense porque, de lo contrario, terminarán o en una cárcel o en una tumba”, advirtió Santos.

El del viernes fue el segundo gran golpe que el gobierno de Santos propinó a las FARC tras la muerte de su jefe militar, Víctor Suárez Rojas, alias Mono Jojoy, el 23 de septiembre de 2010.

Asimismo, Cano resultó el quinto de los siete miembros del Secretariado (máximo órgano ejecutivo) de las FARC que resultó abatido desde marzo de 2008.

Antes que Cano y Mono Jojoy murieron Luis Devia, alias Raúl Reyes, el 1 de marzo de 2008, en un bombardeo de tropas colombianas a un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, y Manuel Muñoz, alias Iván Ríos, dos días después, asesinado por un subalterno que luego reclamó la recompensa ofrecida por el gobierno.

El 26 de marzo de ese año falleció por un ataque cardíaco Pedro Marín, alias Manuel Marulanda o Tirofijo, el fundador e histórico líder de las FARC, reemplazado precisamente por Cano.

El líder abatido el viernes había nacido en Bogotá el 22 de julio de 1948, en el seno de una familia de clase media alta compuesta por un agrónomo y una profesora, además de seis hermanos. Uno de éstos, Roberto Sáenz Vargas, acaba de ser reelecto concejal de Bogotá por el partido Visionarios, que lidera el alcalde electo, Gustavo Petro.

A fines de los 70, Cano abandonó las Juventudes Comunistas (Juco), un antiguo partido de izquierda, así como la carrera de antropología que cursaba en la Universidad Nacional de Colombia, para integrarse a las FARC.

Cayó preso en 1981 y un año más tarde recuperó la libertad gracias a una amnistía dictada durante el gobierno del presidente Belisario Betancur.

Una vez en la clandestinidad, Cano escaló rápidamente en la línea de mando de las FARC gracias a su capacidad dialéctica, forjada por convicciones marxistas leninistas, y de la mano de Jacobo Arenas, quien fuera hasta 1990 el máximo ideólogo político del grupo guerrillero.

A la muerte de Arenas, Cano ingresó en el Secretariado y asumió de lleno la línea ideológica y política de la organización.

En 1991 participó den los frustrados diálogos de paz entre el gobierno de César Gaviria y las FARC que se desarrollaron en Caracas en 1991 y en Tlaxcala (México) en 1992.


Sábado, 5 de noviembre de 2011
...

Volver

Sociedad
El Instituto del Deporte Chaqueño entregó elementos en el Parque Urbano Tiro Federal
Locales | El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez, junto a su equipo técnico llevó a cabo la entrega de elementos deportivos al personal del Instituto ubicado en el Parque Urbano Tiro Federal.
Sociedad
La lluvia y un brusco descenso de temperatura marcarán la semana en Resistencia y alrededores
Locales | Para mañana, se espera el ingreso de un frente frío que anticipará el invierno en la región. Para el miércoles, se espera una temperatura mínima de 5°C y una máxima que no superará los 14°C.
FÚTBOL
Platense, histórico: venció a San Lorenzo y jugará con Huracán la final del Torneo Apertura
Locales | Platense derrotó 1 a 0 a San Lorenzo y jugará la final del Torneo Apertura ante Huracán en Santiago del Estero. Franco Zapiola fue el autor del único tanto que definió la serie en el Nuevo Gasómetro. Tras dejar en el camino a Racing, River y al Ciclón, el Calamar quiere escribir la página dorada más importante de su historia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Restricciones al periodismo en Casa Rosada: “Es una verdadera limitación a la libertad de prensa”, afirmó Raúl Berneri
Locales | "La resolución limita totalmente el trabajo de los periodistas en la Casa de Gobierno", aseguró Raúl Berneri, periodista chaqueño con 46 años de acreditación en la Casa Rosada. Habló de una resolución que diferencia entre medios convencionales y no, que obliga a los medios a presentar medición de audiencia que deberán sostener para que no sea revocada la acreditación. Establece espacios autorizados y hasta códigos de vestimenta. "Estamos todos pr...
Sociedad
“Esto va a significar darle más movimiento a la economía”, destacó Zimmermann sobre el anuncio para el uso de ahorros en dólares
Locales | El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, se mostró expectante pero cauteloso ante el Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos anunciado por el Gobierno. En diálogo con CIUDAD TV, el legislador destacó los objetivos políticos y económicos de la medida, pero insistió en la necesidad de analizar los detalles normativos.
Sociedad
Piden a la población acudir a vacunarse contra la gripe, COVID, dengue y completar calendarios
Locales | La directora de Epidemiología, María Elisa Flores, dialogó con los estudios de CIUDAD TV y confirmó que cinco casos probables de dengue, casos que dieron positivo en una primera serología para la patología, pero que deben pasar por una nueva prueba para poder confirmarse o descartarse.
Sociedad
Cooperativa Frutihortícola de Resistencia rechaza traspaso a la Municipalidad: “Vamos a resistir”
Locales | El presidente de la Cooperativa del Mercado Frutihortícola de Resistencia, Américo Barúa, anunció el rechazo a la ley que aprobó el traspaso de esa cooperativa, con 48 años de historia, a manos del Municipio.
Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER