| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Murió el jefe máximo de las FARC tras un operativo militar
El jefe máximo de las FARC, Guillermo Sáenz, alias Alfonso Cano, murió en un operativo de las fuerzas militares de Colombia, que bombardearon su campamento, confirmó el presidente Juan Manuel Santos.
Al anunciarlo en la noche del viernes (en la madrugada de este sábado en la Argentina), el mandatario aseguró que se trató del “golpe más contundente” dado en toda la historia contra la mayor organización guerrillera del país, según reportó la agencia de noticias DPA.

Las primeras versiones, divulgadas por fuentes castrenses, indicaron que Cano cayó abatido en un bombardeo lanzado a su campamento en una zona rural del municipio Suárez, en el departamento (provincia) Cauca, en el sur del país, consignó la agencia ANSA.

El deceso del máximo comandante de las FARC fue confirmado primero por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y poco después por Santos.

Ya desde la tarde, voceros militares habían reportado bombardeos a un campamento de las FARC en el Cauca, en el que murieron varios de los integrantes del círculo de seguridad de Cano, así como el arresto de Pacho Chino, otro miembro de ese grupo.

Pinzón precisó que el operativo contra Cano se inició “hace varios días, bajo el nombre de Odiseo, pero se materializó a las 8.30 del día de hoy” (por el viernes) con un bombardeo en el que, según confirmó, cayeron varios de los miembros del “anillo de seguridad” del líder guerrillero.

De acuerdo con el ministro, luego las tropas desembarcaron en la zona, hallaron varios elementos que les permitieron concluir que estaban tras la pista de Cano, a quien siguieron y cayó abatido luego de un enfrentamiento con los soldados.

“Hoy podemos dar parte al país de que las fuerzas militares y la Policía Nacional han derrumbado este mito: alias Alfonso Cano ha caído, ha sido de baja, ha sido reconocido, todo el proceso forense ha sido revisado y, para bien de la patria, este criminal ya no puede maquinar en contra del pueblo colombiano”, aseguró Pinzón.

“Este golpe es una confirmación de lo que hemos dicho: el crimen no paga, la violencia no es el camino; y quiero enviarles un mensaje a todos los miembros de estos grupos ilegales: desmovilícense porque, de lo contrario, terminarán o en una cárcel o en una tumba”, advirtió Santos.

El del viernes fue el segundo gran golpe que el gobierno de Santos propinó a las FARC tras la muerte de su jefe militar, Víctor Suárez Rojas, alias Mono Jojoy, el 23 de septiembre de 2010.

Asimismo, Cano resultó el quinto de los siete miembros del Secretariado (máximo órgano ejecutivo) de las FARC que resultó abatido desde marzo de 2008.

Antes que Cano y Mono Jojoy murieron Luis Devia, alias Raúl Reyes, el 1 de marzo de 2008, en un bombardeo de tropas colombianas a un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, y Manuel Muñoz, alias Iván Ríos, dos días después, asesinado por un subalterno que luego reclamó la recompensa ofrecida por el gobierno.

El 26 de marzo de ese año falleció por un ataque cardíaco Pedro Marín, alias Manuel Marulanda o Tirofijo, el fundador e histórico líder de las FARC, reemplazado precisamente por Cano.

El líder abatido el viernes había nacido en Bogotá el 22 de julio de 1948, en el seno de una familia de clase media alta compuesta por un agrónomo y una profesora, además de seis hermanos. Uno de éstos, Roberto Sáenz Vargas, acaba de ser reelecto concejal de Bogotá por el partido Visionarios, que lidera el alcalde electo, Gustavo Petro.

A fines de los 70, Cano abandonó las Juventudes Comunistas (Juco), un antiguo partido de izquierda, así como la carrera de antropología que cursaba en la Universidad Nacional de Colombia, para integrarse a las FARC.

Cayó preso en 1981 y un año más tarde recuperó la libertad gracias a una amnistía dictada durante el gobierno del presidente Belisario Betancur.

Una vez en la clandestinidad, Cano escaló rápidamente en la línea de mando de las FARC gracias a su capacidad dialéctica, forjada por convicciones marxistas leninistas, y de la mano de Jacobo Arenas, quien fuera hasta 1990 el máximo ideólogo político del grupo guerrillero.

A la muerte de Arenas, Cano ingresó en el Secretariado y asumió de lleno la línea ideológica y política de la organización.

En 1991 participó den los frustrados diálogos de paz entre el gobierno de César Gaviria y las FARC que se desarrollaron en Caracas en 1991 y en Tlaxcala (México) en 1992.


Sábado, 5 de noviembre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER