| Domingo 7 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Tuberculosis: ¿cuáles son las novedades respecto de su vacuna?

Un grupo de de científicos focalizó su investigación en la prevención de una enfermedad que causa casi dos millones de muertes anuales.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ubica a la tuberculosis en la lista de las diez principales causas de mortalidad en el mundo. Cada año, se producen 1,7 millones de defunciones a causa de esta patología, de las cuales 250.000 son niños.

A su vez, más de diez millones (10,4 exactamente) contraen tuberculosis anualmente, de las cuales alrededor de un millón son chicos.

Es importante aclarar que más del 95% de los fallecimientos se producen en países de ingresos bajos y medianos.

Un equipo de investigación de la Universidad de Zaragoza, en España, que trabaja en el desarrollo de la nueva vacuna contra la tuberculosis, ha dado un paso más en la lucha contra esta enfermedad.

Según publicó el diario ibérico El mundo, durante el desarrollo del estudio descubrieron cuáles son los mecanismos por los que la bacteria Mycobacterium tuberculosis -que produce esta patología- se adapta a los estilos de vida del paciente al que afecta.

Los investigadores han descifrado cuál es la importancia de la secuencia de ADN de la bacteria en su adaptación al organismo. El transposón IS6110 es el código genético de la Mycobacterium tuberculosis y actualmente es muy utilizado en el diagnóstico y la epidemiología molecular de la enfermedad.

A partir del estudio realizado en España, es un factor que se perfila como una excelente estrategia de la bacteria para adaptarse al paciente.

Las bacterias aisladas de diferentes pacientes son idénticas en más de un 99,99% de su genoma, es decir, el ADN de la bacteria. Sin embargo, es posible detectar las pequeñas diferencias genéticas existentes entre las bacterias dispares a través de métodos moleculares.

Este concepto es la base de los estudios epidemiológicos que permiten detectar cadenas de transmisión, brotes epidémicos o incluso asociar determinadas bacterias a diferentes poblaciones.

De acuerdo a los investigadores que llevaron adelante el estudio, “localizar estas diferencias genéticas es muy importante porque da pistas sobre las estrategias que usan las bacterias patógenas para adaptarse a los humanos”.

Así, los profesionales de la salud podrán usar esa información para combatir a las bacterias de una forma más eficaz; asimismo, el conocimiento puede resultar beneficioso para desarrollar nuevas formas de prevención de la enfermedad.

En el caso de Mycobacterium tuberculosis, se sabe que su secuencia de ADN – IS6110- es capaz de “saltar” de un lado a otro del genoma de la bacteria.

En función de los “saltos” de la IS6110 se puede seguir la evolución del patógeno, lo cual constituye la base para su clasificación epidemiológica.

Durante más de 25 años este grupo de investigadores ha estudiado los saltos de la IS6110 en más de 2.000 casos aislados de Mycobacterium tuberculosis.

Tras estudiar en detalle la IS6110 en la colección de aislados, los autores han detectado que en los bacilos de la tuberculosis aislados de pacientes de origen asiático la IS6110 ha sufrido más saltos a lo largo de su evolución que en las bacterias aisladas de pacientes de ciertas regiones de África.

Esto les llevó a pensar que la IS6110 podría relacionarse con la adaptación de la bacteria que causa la tuberculosis a las diferentes poblaciones humanas.

Los autores validaron esta hipótesis demostrando como la expresión del gen de la IS6110 es proporcional a los saltos que produce.

Actualmente, solo hay una vacuna contra esta enfermedad disponible a nivel mundial: el bacilo de Calmette-Guérin (BCG). Esta vacuna, que se utiliza desde 1921, protege a los niños contra las formas graves de tuberculosis.

Sin embargo, la BCG tiene muy bajos niveles de eficacia en la prevención de la tuberculosis pulmonar en adolescentes y adultos, que es la forma más común y contagiosa de la enfermedad.

Por eso, los avances publicados recientemente por el grupo de investigadores españoles pueden resultar beneficiosos para prevenir el contagio en los grupos de adolescentes y adultos.


¿Qué es la tuberculosis y cuáles son sus síntomas?

La tuberculosis es una enfermedad causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Se trata de una afección curable y que, además, se puede prevenir a través de la vacunación.

La infección se transmite de persona a persona a través del aire, es decir, cuando un paciente que padece tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa las bacterias al aire.

Los síntomas de la enfermedad son tos, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, entre los más comunes, y pueden ser leves durante muchos meses.

En muchos casos, esto puede hacer que la persona los subestime y, en consecuencia, tarde en concurrir a un médico para su atención.

Cuando el paciente recibe el tratamiento en forma tardía, la enfermedad puede tornarse más peligrosa e incluso llevar a la muerte.




Fuente: iProfesional




Sábado, 12 de mayo de 2018
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER