9:7:11
| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Polémico homenaje a Pinochet
Violenta represión a familiares de víctimas de la dictadura en Chile
Mientras 1200 simpatizantes realizaban un acto en el que reivindicaban la figura del ex dictador, los carabineros dispersaban a los 2000 manifestantes con chorros de agua y gases lacrimógenos: hubo 16 heridos y 25 detenidos.



Un inusitado contingente policial reprimió violentamente a unos 2000 familiares de víctimas del régimen militar que intentaron acercarse a un teatro donde simpatizantes del general Augusto Pinochet homenajearon al ex dictador con la proyección de un documental. La jornada se cerró con una cifra de 16 heridos y 25 detenidos. “Esta es una mala señal para la democracia, siento que el pinochetismo está mostrando lo que es, no hay ningún grado de arrepentimiento”, dijo Mireya García, vicepresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, cuyo hermano es una de las víctimas.
Mientras unos 1200 pinochetistas disfrutaban bajo protección policial del acto de homenaje en el teatro Caupolicán, a unas dos cuadras del lugar, los carabineros dispersaban con saña a los manifestantes, con chorros de agua y una lluvia de gases lacrimógenos. “No se puede rendir homenaje a quien asesinó, torturó e hizo
desaparecer personas”, dijo Yolanda Contreras, de la Agrupación de Ejecutados Políticos.
El homenaje a Pinochet se dio en el marco de una fuerte controversia previa sobre la libertad de expresión. Mientras el gobierno adujo que no se podía impedir porque se realizaba en un recinto cerrado, los opositores destacaron que el homenaje a Pinochet era tan inaceptable como si en Alemania se ensalzara a Adolf Hitler. El vocero gubernamental, Andrés Chadwick, dijo que “como gobierno hemos sido muy claros que se debe respetar la libertad de expresión”. Chadwick es primo del presidente Sebastián Piñera.
La sorpresa del día la dio el mismo Chadwick, cuando manifestó su arrepentimiento por haber sido parte de un régimen que violó los Derechos Humanos. “Hay una situación de la que me arrepiento, que es la violación brutal a los Derechos Humanos que se efectuó en el gobierno militar y de eso tengo un profundo arrepentimiento, de haber sido partidario de un gobierno donde esos hechos sucedían”, dijo a la televisora estatal. La dictadura dejó 3095 muertos, entre ellos unos 1200 detenidos-desaparecidos, y más de 37 mil víctimas de prisión política y tortura. Decenas de miles marcharon al exilio.
Chadwick milita en el ultraconservador partido Unión Demócrata Independiente, que junto a la Renovación Nacional fueron el sustento civil de la dictadura y unidos bajo la Alianza por Chile llevaron a Piñera al gobierno. El acto fue organizado por la Corporación 11 de Setiembre, en alusión a la fecha de 1973 en la que Pinochet derrocó al presidente democrático Salvador Allende. Juan González, un militar retirado que lidera la Corporación, dijo que “estamos felices, porque después de estar callados durante 20 años hemos ganado la calle”.
Uno de los oradores en el Caupolicán fue un nieto del dictador, el ex capitán Augusto Pinochet Molina, expulsado del ejército en 2006. Luego se proyectó el documental Pinochet, mientras a unas cinco cuadras a la redonda, la policía reprimía con fuerza a los críticos de la dictadura y a los familiares de víctimas de la represión. La represión se prolongó por más de tres horas. Los asistentes al teatro, equivalentes a una quinta parte de la capacidad del recinto, fueron evacuados del sector en autobuses escoltados por carabineros. <
AP, Efe


Paro nacional
ESTUDIANTES
Los estudiantes universitarios chilenos convocaron a un paro nacional para el próximo 28 de junio, en protesta contra el lucro en la educación superior, tras un escándalo descubierto en la privada Universidad del Mar, por una denuncia de su propio rector.



Lunes, 11 de junio de 2012
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER