| Viernes 10 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En la estancia Las Curiosas
Avia Terai recibe a productores CREA en una jornada de tranqueras abiertas
El futuro de la ganadería y la forma de producir más en calidad y en cantidad serán los ejes centrales de una jornada por desarrollarse . Hoy en Avia Terai -y por primera vez- se realizará la jornada de tranqueras abiertas la ganadería intensiva en el Chaco, organizada por Región CREA Litoral Norte, en el establecimiento Las Curiosas, ubicado en ruta 89 Km 176, a 700 metros de la ruta rotonda con la ruta nacional 16. El avance de las pasturas subtropicales y la inclusión de verdeos de invierno están provocando un fuerte cambio en el sistema ganadero del norte argentino, hasta hace poco orientado sólo a la cría sobre campo natural.
Ante estos nuevos procesos de experimentación que se están produciendo en el NEA, AACIEA realizará un congreso regional en Corrientes el próximo 4 de agosto. En la actualidad, el NEA participa de un proceso de experimentación y desarrollo de nuevos sistemas de producción que integran las actividades tradicionales de la intensificación de ganadería, la producción de arroz y la rotación agrícola ganadera. El desafío es presentar una producción rentable de 1.000 kilos de carne por hectárea, integrando corrales y gatton panic. Los técnicos, por los trabajos que se pueden realizar a través de un adecuado manejo y alimentación, están convencidos de que se pueden alcanzar objetivos nunca antes imaginados en la provincia, por lo que la presentación de esta jornada abre el camino hacia esta posibilidad. “Durante los últimos 40 años la tasa de extracción de nuestro rodeo se ha mantenido cercana al 25%, como consecuencia de una baja productividad que obedece a diferentes causas”, recordó Maia Lagerheim en el programa Marca Chaco. Muchos se preguntan qué pasa con la ganadería, especialmente con la cría, que no es capaz de crecer cuando sí lo ha hecho la agricultura. Recordó que “en el NEA los campos que antes de 2001 estaban sin explotar, hoy los vemos con hacienda y en muchos casos excedidos en su carga. Se observa con claridad un crecimiento en el número de cabezas en cada provincia de la región. Lo que no percibimos es una mejora en la productividad, y eso es lo que se trata de revertir con estos encuentros”. Analizando información de los grupos CREA de la región Litoral Norte, “vemos que en general ha aumentado la carga de los planteos y ha disminuido la eficiencia reproductiva. Esto se debe a que los requerimientos de los animales no han sido cubiertos por los recursos forrajeros disponibles. En general ha habido una retención de hacienda que no ha sido acompañada por más o mejores recursos que permitan este aumento de carga. En nuestra región se encuentra el 25% del stock ganadero del país, la segunda zona ganadera luego de la pampa húmeda”, agregó. El amplio temario por abordarse incluye la ganadería intensiva: ¿Cómo llevar adelante los procesos de cambio para una exitosa integración con la agricultora?, cuyo disertante será Juan Serre, asesor de CREA Palmares, Formosa. En tanto que sobre producción rentable de 1 .000 kilos de carne por hectárea en el Chaco: integración del encierre a corral y el pastoreo de gatton panic, a cargo de Germán Opacak, asesor CREA Chaco. Asimismo, como sello de calidad en la producción ganadera, a cargo de Jorge Esquivel, asesor CREA Tierra Colorada. Por otra parte, se disertará sobre perspectivas de la ganadería argentina: ¿qué va a pasar con el stock nacional en los próximos años?, a cargo de Cristian Feldkamp, coordinador de la comisión de Ganadería CREA. Habrá una recorrida de los establecimientos Las Curiosas, de Miguel Rodríguez, y El Candil, de Eduardo Kees. “La enorme ventaja que tiene el NEA es la diferencia, el enorme margen de progreso que hay en la actividad ganadera y también la agrícola, dentro de un marco de sustentabilidad ecológica y social”, señalaron los coordinadores de CREA.

Viernes, 4 de noviembre de 2011
...

Volver

Politica
¿Santilli no va? Afirman que la fiscalía electoral dictaminó que Karen Reichardt encabece la lista de LLA
Nacionales | Sin dudas, la novedad de último momento podría sacudir a todo el armado de La Libertad Avanza. ¿Quién reemplazará a José Luis Espert?
Educacion
CTERA convoca a los docentes a un paro nacional
Nacionales | Los principales reclamos son la reapertura de la paritaria, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y en defensa del régimen previsional.
Politica
José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional y Milei advirtió: “La Argentina está por encima de las personas
Locales | “Doy un paso al costado”, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Iglesia Catolica
“Dilexit te”: el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres
Internacionales | Se trata de una exhortación apostólica que será presentada el jueves próximo, en continuidad con “Dilexit nos”, la última encíclica de Francisco.. Elisabetta Piqué
Sociedad
Arrancó una nueva peregrinación a la Virgen de Luján: tres oraciones para rezarle a la Patrona de la Argentina
Nacionales | Miles de fieles recorrerán kilómetros para rezar a la Virgen de Luján, renovando la fe y la esperanza con tres oraciones centrales: por protección, por la patria y por amor y fortaleza.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760079401