| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Con apoyo de la UNNE
Sáenz Peña redobló acciones para prevenir enfermedades de la región
En conferencia encabezada por la coordinadora Raquel Psosik, la Dra. Laura Fernández, directora de Salud del municipio y el Dr. Rubén Rehak, director de Bromatología, dieron a conocer las acciones que se desarrollan para prevenir el dengue y Mal de Chagas

Tras una breve introducción por parte de Psosik, la Dra. Fernández señaló que desde la comuna se han intensificado las medidas de concientización sobre la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad de dengue. "Durante todo el año la gente tomó conciencia, pero ahora más que nunca, cada vecino debe realizar su mini campaña hogareña porque allí empieza todo", dijo.
Recomendando que las viviendas permanezcan con sus patios y espacios interiores libres de pastos y malezas, las canaletas limpias y los aljibes tapados. Insistiendo que, iniciar las medidas de prevención, no es un esfuerzo en vano. Además, la facultativa recomendó la consulta médica permanente ante cualquier duda de contraer dengue y sólo ingerir el medicamento paracetamol para calmar posibles dolores.

Fernández, también remarcó que debe tenerse presente que comienzan las vacaciones y se producen los desplazamientos de personas de un lugar a otro. "No debemos olvidarnos que el dengue puede ser importado o autóctono", recordó.

La funcionaria destacó que todas las acciones se enmarcan en el trabajo y el apoyo que despliegan los Ministerios de Salud de la Nación y la Provincia, y también el municipio. "La Municipalidad es la primera responsable de que la ciudad se mantenga limpia, y es una obligación de que ello suceda con el trabajo de todos".

Acciones en las escuelas.
También la Dra. Laura Fernández anunció que todas estas comunicaciones también están llegando a las escuelas, donde incluso se sobre una mosca que acompaña al mosquito del dengue, científicamente llamada 'lutzomyia' y vinculada con la leishmaniasis, enfermedad transmitida por los perros.

En ese sentido, recomendó mantener a las mascotas domésticas limpias y vacunadas, sin garrapatas y fuera del alcance de ancianos y niños si son peligrosas. "Esto es algo sobre el cual se insiste permanentemente desde el área de Atención Integral de Plagas de la Municipalidad con la presencia de la doctora veterinaria Lorena Grossi; funcionaria que recorre escuelas e instituciones con conferencias y proyecciones", indicó.

También informó que en el marco de las acciones de prevención, se realizan acciones para detectar vinchucas infectadas de Mal de Chagas, "una enfermedad endémica en nuestra zona y que aún está muy lejos de ser erradicada". Recalcándose que básicamente la prevención de las enfermedades estacionales tienen que ver con la higiene, información y hábitos saludables.

Importante aporte del programa UNNE Salud.
Fernández recalcó que el perfil del trabajo sanitario que realiza la comuna - cuenta con el acompañamiento de la Facultad de Medicina de la UNNE - y se ejecuta basado en una medicina de evidencia. Es decir, en realizar la recolección de muestras.

Al respecto, el Dr. Rubén Rehak, director de Bromatología, enfatizó que el grupo de apoyo que brinda la Universidad está constituido por odontólogos, médicos generalistas, clínicos pediatras, cardiólogos y bioquímicos. Indicando que la tarea iniciada hace más de dos meses, merced a un convenio que oportunamente firmara el intendente Gerardo Cipolini con las autoridades de la alta casa de estudios, comprende barrios periféricos como, por ejemplo, el Matadero y continuando en dos sectores del barrio Nalá.

Mientras que el martes pasado, el equipo de bioquímicos trabajó en la Escuela 866, realizando extracciones de sangre a parte de los alumnos; para después continuar con una tarea similar en sus padres. La presencia de los citados profesionales en la Ciudad Termal se registra dos veces por semana, indicó Rehak.


Viernes, 4 de noviembre de 2011
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER