| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Reunión de urgencia del G7 por teleconferencia
Los ministros de Finanzas y los presidentes de bancos centrales de los siete países más ricos del mundo discutirán sobre la crisis. Es una señal del aumento de la alarma sobre las tensiones que genera la situación de la UE


Algunos funcionarios indicaron desde los Estados Unidos que Washington espera más acción para fortalecer el sistema bancario europeo en las próximas dos semanas antes de una cumbre del G20 programada para finales de este mes, que se realizará en Los Cabos, México.



El G7 incluye a los Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia y Canadá



La vocera del ministro de Finanzas canadiense, Jim Flaherty, no quiso confirmar si la conferencia ha sido convocada para tratar la crisis financiera europea ni si la reunión ha sido organizada de forma inesperada. "Sólo puedo indicar que los (ministros de Finanzas de los) países del G7 y los gobernadores de los bancos centrales mantendrán una conferencia telefónica", dijo la vocera.



Flaherty añadió que países del G20 fuera de Europa "están preocupados» por las consecuencias de la crisis financiera europea, "especialmente la crisis bancaria".



El ministro canadiense dijo que es una preocupación «el hecho de que algunos bancos están infracapitalizados, el hecho de que otros países europeos en la zona euro todavía no han tomado las acciones suficientes para responder a esos asuntos de infracapitalización de los bancos».



La reunión de los países del G7 forma parte de una ofensiva generalizada para responder a la situación económica mundial. En los últimos días, los mercados de valores de todo el mundo han sufrido fuertes caídas ante el recrudecimiento de la preocupaciones sobre la situación de la zona del euro y los pobres datos de empleo en los Estados Unidos, lo que ha provocado el temor a que la economía mundial esté entrando en una fase generalizada de ralentización.



La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durão Barroso, mantendrán una reunión sobre la crisis financiera europea.



Por otra parte, los países del G20 (del que forman parte el G7, Rusia y las principales economías emergentes del mundo) tienen previsto celebrar una cumbre de líderes los días 18 y 19 de junio en Los Cabos (México), en la que el principal tema de la agenda es la salida de la crisis.


Fuente: Infobae


Martes, 5 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761833333