| Sábado 6 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Reunión de urgencia del G7 por teleconferencia
Los ministros de Finanzas y los presidentes de bancos centrales de los siete países más ricos del mundo discutirán sobre la crisis. Es una señal del aumento de la alarma sobre las tensiones que genera la situación de la UE


Algunos funcionarios indicaron desde los Estados Unidos que Washington espera más acción para fortalecer el sistema bancario europeo en las próximas dos semanas antes de una cumbre del G20 programada para finales de este mes, que se realizará en Los Cabos, México.



El G7 incluye a los Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia y Canadá



La vocera del ministro de Finanzas canadiense, Jim Flaherty, no quiso confirmar si la conferencia ha sido convocada para tratar la crisis financiera europea ni si la reunión ha sido organizada de forma inesperada. "Sólo puedo indicar que los (ministros de Finanzas de los) países del G7 y los gobernadores de los bancos centrales mantendrán una conferencia telefónica", dijo la vocera.



Flaherty añadió que países del G20 fuera de Europa "están preocupados» por las consecuencias de la crisis financiera europea, "especialmente la crisis bancaria".



El ministro canadiense dijo que es una preocupación «el hecho de que algunos bancos están infracapitalizados, el hecho de que otros países europeos en la zona euro todavía no han tomado las acciones suficientes para responder a esos asuntos de infracapitalización de los bancos».



La reunión de los países del G7 forma parte de una ofensiva generalizada para responder a la situación económica mundial. En los últimos días, los mercados de valores de todo el mundo han sufrido fuertes caídas ante el recrudecimiento de la preocupaciones sobre la situación de la zona del euro y los pobres datos de empleo en los Estados Unidos, lo que ha provocado el temor a que la economía mundial esté entrando en una fase generalizada de ralentización.



La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durão Barroso, mantendrán una reunión sobre la crisis financiera europea.



Por otra parte, los países del G20 (del que forman parte el G7, Rusia y las principales economías emergentes del mundo) tienen previsto celebrar una cumbre de líderes los días 18 y 19 de junio en Los Cabos (México), en la que el principal tema de la agenda es la salida de la crisis.


Fuente: Infobae


Martes, 5 de junio de 2012
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER