| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Abad anunciará el martes la recaudación de AFIP: ronda los 2,5 billones de pesos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentará el martes el resultado de la recaudación tributaria de diciembre y completará así la del año 2017 que creció debido al mayor nivel de ingresos por Ganancias, IVA, e impuestos internos.

El anuncio estará a cargo del titular de la AFIP, Alberto Abad, quien en recientes declaraciones a la prensa se mostró confiando de alcanzar en el 2018 los 3 billones de pesos pautados por el Ministerio de Hacienda, a pesar de la reducción de la carga tributaria.

"En tiempos de reforma AFIP tiene que tener tres roles: sostener la recaudación, bajar la evasión y mejorar la competitividad", dijo a comienzos de diciembre Abad, durante un acto desarrollado en Tecnópolis.

La recaudación tributaria creció alrededor de un 30% interanual, por sobre la pauta de inflación que según las estimaciones privadas, rondará el 23%.

Esto obedeció, según palabras del propio Abad, "al mayor nivel de actividad económica interna" que se vio reflejado en un aumento del 31 % de los ingresos por el pago del IVA, que superaron los $ 750.000 millones.

Pero el componente impositivo del IVA, es decir, lo que refleja el nivel de actividad, creció el 33% para acercarse a los $ 450.000 millones.

A medida que iba creciendo la recaudación de este tributo, la AFIP incrementó la devolución a los exportadores, lo que el titular del ente recaudador denomina "capital de trabajo" , que este año resultó cuatro veces superior al monto devuelto en el 2016, al ascender a los $ 19.000 millones.
Otro impuesto cuya recaudación superó la inflación, con un aumento interanual del 28%, fue Ganancias, con más de $520.000 millones, a pesar de las rebajas aplicadas.

El Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios, más conocido como "impuesto al cheque", aportó unos $170.000 millones con un crecimiento del 30% respecto al 2016, mostrando el mayor nivel de actividad económica y la mayor bancarización.

También aumentaron cerca de un 30% los aportes vinculados al trabajo, debido al aumento nominal de los salarios y el incremento del trabajo registrado que, solo en octubre, presentaba 248.000 nuevos puestos "en blanco" respecto a igual mes de 2016.
Como contrapartida, la baja de los precios internacionales de las oleaginosas y la rebaja del 5% en las retenciones hicieron que los ingreso por Derechos de Exportación cayeran 7% en términos interanuales, a poco más de $65.000 millones.

En tanto, por el mayor nivel de importaciones, la balanza comercial de este año cerrará con un déficit cercano a los u$s 8.000 millones según estimaciones oficiales, lo que posibilitó que se recaudaran al alrededor de $ 67.000 millones, con un crecimiento del 26%.




Fuente: Télam


Domingo, 31 de diciembre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER