| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Asumirá hoy el nuevo jefe temporario de la Armada y se esperan más cambios en las fuerzas


El Vicealmirante José Luis Villán será designado este lunes en reemplazo de Marcelo Srur


Flota de Mar, Aviación Naval, Fuerza de Submarinos e Infantería de Marina son los cuatro componentes básicos de la marina militar. Los oficiales que integran el primero son los denominados "barqueros". Por reglamento y tradición, a ellos les pertenece el privilegio de alcanzar la máxima jerarquía naval (Almirante) y conducir los destinos de la fuerza al alcanzar el cargo de "Jefe del Estado Mayor General de la Armada".

Las fuerzas militares ya no tienen "Comandante en Jefe": este cargo quedó reservado al Presidente de la Nación y en la práctica implica que ningún Almirante puede ordenar el desplazamiento de tropas o la realización de ejercicios militares sin la directa autorización del primer mandatario. "En el día a día, la coordinación la lleva adelante el Ministerio de Defensa porque son ejercicios en los que nunca pasa nada… hasta que pasa algo como la tragedia del Submarino", indican a Infobae desde la Base Naval de Mar del Plata.

Las grandes potencias navales del mundo consideran a la Infantería de Marina como una cuarta fuerza armada. Los Infantes no son en rigor de verdad marinos, su entrenamiento y aptitudes los hacen aptos para el desembarco costero, la toma del control del terreno e incluso el combate cuerpo a cuerpo. Reciben nociones de navegación a lo largo de su carrera, pero jamás empuñarán el timón de un buque, trazarán un rumbo o comandarán la menor de las unidades de superficie de la Armada. Algunos infantes consultados por Infobae terminan reconociendo que están siempre un paso atrás de sus camaradas barqueros.

Todo está listo para designar este lunes al Vicealmirante José Luis Villán como nuevo Jefe del Estado Mayor Naval en reemplazo del Almirante Marcelo H Srur. Anoche no estaba claro si el cargo en manos de Villán mantendrá esa denominación o si se buscará algún eufemismo para no terminar de destruir lo poco que queda de orgullo en las huestes navales que ven escrutadas sus aptitudes desde distintos rincones de la política, la sociedad y el periodismo.

Hace pocos años, otro Jefe de Estado Mayor Naval –el Almirante Carlos A Paz- dejó su cargo en forma imprevista pero por propia decisión. Desafiando a la propia ex presidente Cristina Kirchner, Paz presentó su renuncia porque desde el poder político se había pasado a retiro a un subordinado sin causa. Sin prestar mucha atención a las cuestiones navales, desde Defensa se designó a su segundo al mando Vicealmirante Daniel Martín como nuevo jefe, pero su condición de submarinista lo puso en más de un aprieto a la hora de ejercer la conducción y finalmente fue relevado por un oficial que reunía las condiciones reglamentarias para el cargo.

El brete en el que se encuentra la Armada se origina no solo por la hasta ahora inexplicable desaparición del "San Juan". Hace poco más de un año Srur se desprendió de su segundo (Vicealmirante Horacio Nadale) por una cuestión de diferencias personales. Nadale era uno de los más brillantes oficiales de Comando Naval, integrante de la promoción 109, una de las más activas a la hora de seguir por las redes sociales las contingencias de esta crisis y de la que han salido varios prestigiosos oficiales hoy todos en situación de retiro.

El particular estilo de conducción del ahora ex jefe Srur hizo que no quedaran en la cadena de comando oficiales aptos para sucederlo. El más potable en el presente era el también desplazado contraalmirante Lopez Maceo, quien parece haberse empeñado en transformar su pase a disponibilidad preventiva en un seguro retiro al haber soliviantado a sus subordinados para que se retiren en masa en su apoyo, algo que selló para siempre su destino y lo torna poco confiable para el poder político.






Fuente: Infobae


Lunes, 18 de diciembre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER