| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Preocupante: caen las ventas a Brasil y déficit se encamina a los $ 8.000 M
Un informe de Abeceb reveló una fuerte contracción de las ventas argentinas hacia Brasil al registrarse una caída del 6,3%. Este desplome trajo una nueva expansión del déficit bilateral alcanzando en noviembre los u$s 7.300 millones.



En ese contexto, desde la consultora especializada en comercio exterior indicaron que las exportaciones al país vecino acumulan en el año un crecimiento del 6,3 % contra las importaciones que se expanden al 31.7% en 11 meses.

Sin embargo, desde Abeceb destacaron que noviembre "pone un alto a la tendencia que asomaba en los últimos meses", augurando un 2018 con "una fuerte recuperación" de las ventas hacia el principal socio comercial de nuestro país.

Por lo pronto, el 2017 los especialistas advirtieron que "se evidenció un marcado agravamiento del déficit" lo cual consideraron como "esperable" dados los diferenciales entre oferta y demanda de la producción brasileña.

A pesar del optimismo hacia el futuro, la consultora que dirige Dante Sica señalaron que las estadísticas revela que la caída de las ventas argentinas a Brasil "es sin dudas una mala noticia para el comercio argentino" dado que allí es donde ubica el 15% de los productos exportables de nuestro país.

De acuerdo a los datos registrados, el rendimiento de las exportaciones argentinas a Brasil se traduce en un valor de u$s 830 millones, una merma del 6,3% interanual, acumulando u$s 8.685 millones en el año. Se trata de un 6,3% por encima del mismo periodo del año pasado.

Desde Abeceb recalcaron que estos datos "cortan una racha de 3 meses de expansión de las exportaciones a Brasil". En ese sentido, de once meses de 2017, siete fueron de suba y cuatro de baja.

Los rubros más dinámicos en las exportaciones a Brasil en lo que va del año son los relacionados a la industria automotriz (neumáticos, autopartes, motores, vehículos de carga y transporte), polímeros plásticos y trigo, a los que se le suman en la segunda mitad del año filetes de pescado congelado, carne congelada y aceite de girasol.

Tras una fuerte aceleración de las importaciones de Brasil en octubre, el aumento en las compras al país vecino se desaceleró en noviembre. Al registrar un valor importado de u$S 1.557 millones durante el mes, hubo un incremento de 30,5% en las importaciones a Brasil.

Con este guarismo, las importaciones provenientes de Brasil acumulan un crecimiento de 31,7% en lo que va del año con un valor importado de u$s 16.049 millones. Tal como se observó durante los meses previos, los vehículos y autopartes, máquinas y aparatos para uso agrícola, laminados y semi manufacturados de hierro y acero contribuyeron en gran parte al aumento en las importaciones. Sin embargo, este mes hubo algunos productos adicionales que contribuyeron al incremento. Entre ellos, los insecticidas y herbicidas, cables y conductores eléctricos y polímeros plásticos.





Fuente: Ambito


Viernes, 1 de diciembre de 2017
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER